Academia People/Supera el síndrome del impostor

  • 99 €

Supera el síndrome del impostor

  • Curso online
  • 20 Lecciones

Este curso te ayuda a identificar, entender y superar el síndrome del impostor, con herramientas prácticas adaptadas al mundo de la fotografía. Aprenderás a detectar tus bloqueos, reprogramar tu diálogo interno, tomar acción con seguridad y mantener la confianza a largo plazo. Todo con un enfoque cercano, claro y realista para avanzar sin miedo.

Contenido

Módulo 1

1.1 Que es el Síndrome del impostor y por qué es una epidemia
  • 14 min
  • 39,8 MB
Vista previa
1.2 Historias que nos contamos vs miedos reales
  • 16 min
  • 44,2 MB
1.3 ¿Por qué la mente se queda en blanco?
  • 14 min
  • 40 MB
1.4 Cuatro claves que indican que experimentas Síndrome del Impostor
  • 15 min
  • 43,1 MB
1.5 Por qué te quedas anclado en el SI
  • 12 min
  • 36,4 MB

Módulo 2

2.1 Eventos desencadenantes del Síndrome del Impostor
  • 15 min
  • 42,1 MB
2.2 ¿Qué te está costando el Síndrome del Impostor?
  • 14 min
  • 15,8 MB
2.3 Mitos y Leyendas del síndrome del impostor
  • 15 min
  • 36,2 MB
2.4 Acciones para superar el Síndrome del Impostor a corto plazo
  • 14 min
  • 42,4 MB
2.5 Acciones a largo plazo para superar el síndrome del impostor
  • 17 min
  • 45,9 MB

Módulo 3

Resumen general del módulo 3: La clave del éxito

En este módulo, Estíbaliz Bilbao profundiza en las raíces del síndrome del impostor y cómo afecta a la vida profesional y personal. Se exploran los patrones de pensamiento que lo refuerzan, los mecanismos de afrontamiento que lo perpetúan y se presentan herramientas para mapearlo y reformular creencias limitantes.


Puntos clave del módulo 3:

  1. Diferenciar qué es y qué no es el síndrome del impostor

    • No es falta de confianza, autoestima o competencia, sino una percepción errónea del propio valor.

    • Se basa en la creencia de que solo se es valioso cuando se cumplen ciertos estándares (valor condicional).

    • Ejemplo: Un fotógrafo puede sentirse seguro en su trabajo, pero experimentar el síndrome al enfrentarse a nuevos retos, como dar formación o hablar en público.

  2. La causa subyacente: el valor condicional

    • Se forma en la infancia y se refuerza con la educación y la sociedad.

    • Nos enseñan que el valor personal depende del rendimiento, generando perfeccionismo, miedo al error y sobrecarga de trabajo.

    • Solución: Desarrollar un valor incondicional, entendiendo que se es valioso por existir, no por lo que se hace o se logra.

  3. Mecanismos de afrontamiento negativos

    • Se utilizan para aliviar temporalmente el síndrome del impostor, pero terminan reforzándolo.

    • Drogas emocionales comunes:

      • Búsqueda de aprobación → Trabajar en exceso para recibir validación externa.

      • Poder y control → Sentirse valioso a través de logros o posesiones.

      • Vías de escape → Uso excesivo de redes sociales, compras o comida para evitar la ansiedad.

      • Adicción al drama → Exagerar problemas para captar atención o evitar responsabilidades.

    • Comportamientos derivados del estrés:

      • Ataque, victimismo, mentira, dependencia emocional y evasión de oportunidades.

  4. Mapeo del síndrome del impostor y reformulación de creencias

    • Se propone un ejercicio de autoconocimiento para identificar los propios patrones del síndrome.

    • Se trabaja en cambiar creencias limitantes:

      • El valor no depende del rendimiento, sino de la existencia.

      • Los errores no definen a la persona, sino que forman parte del aprendizaje.

      • Las expectativas externas no deben generar estrés ni limitar el crecimiento.

    • Ejemplo: Un billete de 20€ sigue valiendo lo mismo aunque esté arrugado. De la misma forma, el valor de una persona no cambia con los errores o fracasos.


Conclusión del módulo:

El síndrome del impostor se basa en creencias erróneas que pueden ser modificadas. Al identificar sus patrones, evitar mecanismos de afrontamiento dañinos y adoptar un valor incondicional, es posible reducir la ansiedad y actuar con mayor confianza en el negocio de la fotografía.

3.1 Situaciones que son y no son síndrome del impostor
  • 11 min
  • 41,6 MB
3.2 La causa subyacente del síndrome del impostor
  • 15 min
  • 44,5 MB
3.3 Mecanismos de afrontamiento (Parte 1)
  • 14 min
  • 39,8 MB
3.4 Mecanismos de afrontamiento (Parte 2)
  • 15 min
  • 36,5 MB
3.5 Mapeando el Síndrome del impostor
  • 19 min
  • 57,4 MB

Módulo 4: Pasa a la acción

Este módulo ofrece una hoja de ruta clara y práctica para dejar atrás el síndrome del impostor. Los alumnos aprenderán a identificar sus patrones, cambiar su mentalidad y tomar decisiones que les permitan avanzar en su negocio de fotografía con seguridad y confianza.

4.1 Supera el síndrome del impostor en 3 Pasos
  • 19 min
  • 385 MB
4.2 Desarrollar la mentalidad correcta para superar el síndrome del impostor
  • 17 min
  • 335 MB
4.3 Tomar acción para superar el síndrome del impostor
  • 14 min
  • 227 MB
4.4 Monitorear el progreso y ajustar el enfoque para superar el Síndrome del impostor
  • 15 min
  • 199 MB
4.5 Celebrar el éxito y mantener el Síndrome del impostor a raya
  • 16 min
  • 295 MB