Redes sociales para fotógrafos

bhbbRedes sociales para fotógrafos dónde deberías estar y por quéjhf

Nueve aspectos a tener en cuenta

Hoy en día casi todo el mundo cuenta con redes sociales, por lo que las hace una excelente herramienta de marketing y como fotógrafos, no podemos quedarnos atrás en el uso de las mismas.

Actualmente las redes sociales se encuentran tan globalizadas, que prácticamente casi todas las personas cuentan con al menos una de ellas, tengan la edad que tengan.

Sin embargo, existen redes sociales que suelen ser utilizadas en su mayoría por un grupo de personas de edad y gustos determinados. Por ello, es importante analizar en qué red social deberías estar y por qué, para poder llegar a donde se encuentre tu cliente ideal.

Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio

Fotografía profesional

¿Qué debo buscar en una red social si soy fotógrafo?

Si bien es cierto que el marketing es marketing, donde lo pongas; también es muy cierto que hay diversas formas de adaptar y sacarle provecho de acuerdo a tus necesidades.

¿Qué vende un fotógrafo? Un fotógrafo vende recuerdos plasmados como una fotografía, o incluso un vídeo. Por ello, su enfoque debe estar destinado a redes sociales que le permitan exponer su trabajo y sacar el máximo provecho de ello.

Sabemos que hay muchísimas redes sociales, unas más conocidas que otras, pero ¿cuál debo usar si soy un fotógrafo? ¿con cuál le llegaré a ese cliente ideal? Son preguntas que pareciera ser muy fáciles, pero hay que analizarlas bien.

Todas las redes sociales tienen sus pros y sus contras para los fotógrafos. Sin embargo, en términos generales, debes buscar una red social que cumpla con los siguientes requisitos:

  1. Te permita subir un portafolio de tu trabajo, de modo tal que las personas puedan verlo y de antemano saber cómo trabajas.
  2. Una red social donde puedas mantener interacción directa con tus clientes y potenciales clientes.
  3. Que te permita conectarte con otras empresas o que se contacten contigo, y lograr alianzas estratégicas.
  4. Que cuente con un sistema de análisis de métricas, para conocer tu alcance.
  5. Una red social que sea más visual que escrita.

Básicamente esto es lo primordial que debes buscar en una red social si eres fotógrafo. Todos estos puntos son importantes, ya que, por ejemplo, Twitter es una red social que cumple con las cuatro primeras opciones, pero realmente no con la quinta.

Twitter es una red social que se basa más en la escritura, es ideal para reporteros, noticias, entre otros. Sin embargo, para un fotógrafo no es muy buena opción.

Con esto quiero decirte que debes buscar una red social que sea más visual, que te permita mostrarles a tus seguidores tu trabajo y que a ellos se les haga fácil verlo.

Redes sociales para fotógrafos: ¿cuáles usar?

Como bien te comentaba anteriormente, cada red social cuenta con un grupo determinado de población que suele usarla con mayor frecuencia. Esto no significa que no exista variedad ¡para nada! Pero se ve en la mayoría.

Como ejemplo te puedo mencionar la conocida red social TikTok. Esta red social está siendo muy conocida actualmente, y siendo utilizada por una gran cantidad de personas. Sin embargo, según las estadísticas conocidas, la mayoría de los usuarios activos, mantienen una edad entre los 13 y 24 años; en donde a su vez, la mayoría de los usuarios son mujeres.

¿A dónde quiero llegar con esto? Que como fotógrafo tienes un público objetivo. Si eres un fotógrafo de bodas, por ejemplo, no te resultaría enfocarte en un público adolescente; ya que sencillamente no serían potenciales clientes.

La idea de estar presente en las redes sociales como fotógrafo, es que, si los clientes no te buscan a ti, tú los busques a ellos. Tienes que estar donde se encuentra esa persona que necesita o necesitará de tus servicios.

Bien, todo esto perfecto, pero… ¿qué red social debo usar entonces si soy fotógrafo?

En resumen, te comento que las redes sociales que debes usar siendo fotógrafo son las siguientes:

  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook

No las enumeré por orden de prioridad, ni nada por el estilo, las tres me parece que son excelentes opciones para los fotógrafos, ya que permiten mostrar un poco del trabajo; bien sea creando un portafolio o compartiendo poco a poco detalles de trabajos realizados.

Sin embargo, si tienes dudas relacionadas a por qué estas redes sociales son lo mejor para los fotógrafos; o sencillamente necesitas decidirte por alguna de ellas. A continuación, te indico un breve resumen de cada una de ellas, y por qué te benefician en tu trabajo de fotógrafo.

Pinterest

La principal característica de Pinterest, es que se trata de una red social totalmente visual. Siendo así, un gran plus para los fotógrafos quienes podrán mostrar con mayor facilidad su trabajo.

Quizás esta red social no sea muy conocida por algunas personas, o no sea tan sonada como la típica Facebook. Sin embargo, para el año 2020 esta red social contó con 335 millones de usuarios mensuales. Obviamente no se compara con la cantidad de usuarios mensuales que pueda tener Instagram o Facebook, pero de igual forma vale mucho la pena.

En datos demográficos, se tiene que aproximadamente el 72% de los usuarios de la red social, son mujeres, por lo que son ellas quienes predominan en esta red.

Por otro lado, en cuanto a las edades aproximadas varían desde los 25 hasta los 34 años por lo general. Seguido de las personas entre 18 y 24 años.

El público objetivo, puede ser muy favorecedor para que tú como fotógrafo logres conseguir a esos clientes ideales.

Un aspecto muy importante de Pinterest, es que no importa si compartes una foto, siempre podrás saber quién es el autor de la misma. Sin duda alguna, para un fotógrafo que se respete el tema del derecho de autor en una red social, es muy grato.

Pinterest es ideal para darte a conocer y sobre todo dar a conocer tu trabajo. Además de que puedes interactuar con otros usuarios a través de pines, ver sus boards, entre otros.

Beneficios de usar Pinterest como fotógrafo

Los beneficios de usar Pinterest como fotógrafo, son muchos. Sin embargo, a continuación, te resumo los más importantes:

  • El diseño de Pinterest es ideal para que como fotógrafo muestres tu portafolio y tu trabajo.
  • Como bien lo dije, Pinterest es una red social visual, así que es un plus a la hora de decidirse.
  • Puedes redirigir contenido hacia tu sitio web; así que no olvides citar el link.
  • Hay probabilidad de crear un pin que se vuelva viral. Debes mantener el adecuado uso de palabras claves con los debidos hashtags.
  • Por lo general podrás saber quién es el autor de cualquier pin, así que hay mayor importancia hacía el derecho de autor.

Instagram

Instagram es actualmente una de las redes sociales más importantes a la hora de emprender, o impulsar tu negocio, sobre todo si eres fotógrafo.

Actualmente cuenta con más de mil millones de usuarios mensuales a nivel mundial, y más de quinientos millones de usuarios entran de forma diaria. Así que si te estabas preguntando si Instagram era una buena opción, creo que ya tienes la respuesta.

Por si esto no fuera poco, según varios estudios demográficos que se han realizado, el 71% de los usuarios de Instagram tienen menos de 35 años. Siendo más popular el rango de edades de 25 a 34 años.

¿Quieres más razones? Pues bien. Instagram cuenta con una función llamada Instagram Stories. Con ella los usuarios pueden subir historias que duran 24 horas, ofreciendo una forma diferente y especial de interactuar con los seguidores.

Con las historias de Instagram, puedes subir algunos videos de algún proyecto que estés llevando a cabo, la preparación, tras cámaras, hacer encuestas, entre muchas otras opciones.

Beneficios de usar Instagram como fotógrafo

Son tantos los beneficios que tiene Instagram para los fotógrafos, que es imposible no decidirse por esta red social. A continuación, te enumero los principales:

  • Te permite compartir tu portafolio con tus seguidores.
  • Podrás mantenerte en contacto constante con tus seguidores, ya que la red permite la constante relación (likes, comentarios, visitas, mensajes privados, lives, entre otros).
  • Puedes compartir en tiempo real lo que te encuentras haciendo (puedes usarlo para mostrar tras cámaras, preparación para eventos y que vean un poquito más de tu trabajo).
  • La red social es utilizada por una gran cantidad de personas, que, según estudios demográficos, se adapta a las edades promedio del nicho de fotografía.
  • Puedes medir el alcanza de tus publicaciones, registrándote como “empresarial”.

Facebook

Facebook prácticamente es una de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo. Mensualmente cuenta con un aproximado de 2.41 mil millones de usuarios. Algo que sin duda alguno es sorprendente, y de utilidad a la hora de decidirnos.

Esta red social es el tercer sitio más visitado de todo el mundo, y la aplicación gratuita más descargada de la App Store.

Por otro lado, en cuanto a sus datos demográficos, los rangos de edad de quienes más usan esta red social, está basado en personas que tienen entre 25 y 34 años. Sin embargo, algo que ha estado siendo estudiado, es que se está haciendo cada vez más popular entre las personas mayores de 50 años en adelante.

Por otro lado, el tema de la publicidad que nos ofrece la plataforma, suele ser muy efectiva. Según algunos datos previos, una persona promedio, hace click en 11 anuncios aproximadamente durante un mes. Siendo así, una buena opción para invertir un poco en publicidad.

Y, por si fuera poco, un dato muy importante es que Facebook representa aproximadamente el 80% del tráfico que se dirige a los sitios de comercio electrónico. Es decir, que es una excelente idea para poder, interactuar con la audiencia y vincular tu sitio web, para así obtener más visitas y posibles clientes.

¿Por qué es importante todo esto? Pues porque es vital conocer estos datos, para saber por cual red social decidirse. Son tantas, y con tantos beneficios que es importante evaluar los pros y los contras de cada opción.

Beneficios de usar Facebook como fotógrafo

Los beneficios de usar Facebook si eres fotógrafo son muchísimos. Como en todo, debes poner mucho empeño y esfuerzo, pero créeme que los resultados podrás verlos y valdrá la pena.

Yo personalmente recomiendo el uso de Facebook Ads, ya que primero, los algoritmos de Facebook se encuentran diseñados a que sean más visibles las publicaciones con publicidad paga. Y, por otro lado, porque te permite crear una estrategia de marketing, segmentando la población de acuerdo a ubicación geográfica, edad, entre otros.

Ahora bien, en términos generales, los beneficios de usar Facebook si eres fotógrafo, son los siguientes:

  • Posibilidad de usar Facebook Ads y lograr llegar a más personas.
  • Puedes personalizar la cuenta de empresa, añadir tu ubicación, sitio web y contacto, siendo más fácil para cualquier posible cliente dar contigo.
  • Te permite subir tu portafolio para que puedan ver tu trabajo.
  • La interacción con las personas es muy rápida y sencilla.
  • Puedes crear “grupos” los cuales pueden unir a personas con gustos afines.
  • Redirigir personas hacia tu sitio web.

En resumen: ¿cuál red social me conviene más si soy fotógrafo?

Yo personalmente te recomendaría que uses las tres: Facebook, Instagram y Pinterest. Sin embargo, eso dependerá de ti, del tiempo que tengas libre, de tus gustos personales y lo tanto que puedas adaptarte a una de ellas.

Lo ideal es que si eres nuevo en esto de llevar tu trabajo hacía las redes sociales, comiences con una sola primero. Podría ser Facebook o Instagram, como recomendación.

Una vez que te hayas enfocado en alguna de estas, hayas aprendido, y obtengas un crecimiento en alguna, puedes decidirte en explorar con otra.

La idea es que des ese primer paso, te inicies en alguna red social y poco a poco vayas aprendiendo más y más. Recuerda que, aunque parezca agobiante llevar el control de una red social, no lo es. Todo se basa en constancia y disciplina.

Y para finalizar, ten presente que siempre puedes optar por el servicio de publicidad que ofrece tanto Facebook como Instagram, los cuales pueden resultarte muy útiles. Pero como consejo, elige el momento apropiado para ello, realiza un estudio previo, y nunca, pero nunca olvides interactuar con tus seguidores.

¡Echa un vistazo a nuestra academia!

Deja tu comentario

dieciseis − 15 =

Cursos Online de Fotografía

Vamos a compartir contigo todo lo que hemos aprendido en estos 15 años de profesión sobre fotografía y vídeo: técnica, creatividad, edición, shooting…

Categorías
Lo más leído
portfolio de fotografía

Cómo generar un portfolio de fotografía original desde 0

¿Será un portafolio fotográfico una herramienta digna y útil? Por supuesto que sí, y es que a la larga, te servirá para conectar con clientes potenciales, y no solo eso, sino que obtienes mayor visibilidad a la que comúnmente solías tener. Hoy en día enseñar tu trabajo es una forma de mostrar tu talento, la calidad y el estilo que manejas de manera profesional, siendo así la carta de presentación casi imprescindible.

Descubre nuestra Academia
Síguenos