Hoy en día existen muchas herramientas que puedes utilizar para lograr posicionarte como fotógrafo. Sin embargo, la más importante de todas es el marketing.
El marketing es una técnica muy utilizada hoy en día para posicionar cualquier marca y atraer potenciales clientes. Cada vez son más los fotógrafos que se adentran a este mundo y logran grandes beneficios en sus proyectos.
Estos beneficios se reducen a: posicionamiento y captación de potenciales clientes; lo cual, a su vez, se traduce en un incremento en los ingresos. Y por consecuente, con un buen trabajo de marketing para fotógrafos, no solamente llegarás a una mayor audiencia, sino que lograrás la fidelización de los clientes, lo cual es algo importante en tu carrera.
Dicho todo esto, seguramente te estarás preguntando… ajá, y ahora ¿qué hago? ¿cómo comienzo?
Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio
Marketing para fotógrafos: ¿por dónde empiezo?
Estoy seguro que en muchas oportunidades habrás oído a las personas hablar sobre los beneficios del marketing para sus emprendimientos. Pero, ¿pensaste que podías aplicarlo a tu carrera como fotógrafo? Probablemente no. Y si lo pensaste, seguramente, no se te ocurría cómo hacerlo.
Palabras como posicionamiento, mayores ingresos, fidelización de clientes, entre otras, seguro te llaman mucho la atención. Pero ¡vamos! ¿cómo logro todo esto?
La respuesta a todo esto es: con el marketing. Probablemente estás pensando que quedaste igual o peor a como estabas y que sigues sin entender.
Primero entendamos, qué es el marketing. Y básicamente podemos resumir, que se tratan de técnicas utilizadas para lograr la comercialización de algún producto.
Es importante destacar que con el auge de las redes sociales y la era digital, el marketing digital se ha vuelto muy importante, y prácticamente, indispensable, si deseas triunfar con tu marca personal.
Básicamente para poder iniciar como fotógrafo en el mundo del marketing, no existen fórmulas mágicas. Personalmente, te puedo dar 3 consejos muy prácticos: es mejor hecho que perfecto, muestra para poder vender, y mejora con el tiempo.
Es mejor hecho que perfecto: atrévete a dar el primer paso
Existe una filosofía que resulta útil aplicarla en diversos aspectos de la vida, y personalmente, para este caso, creo que resulta muy adecuada. Se trata de “es mejor hecho que perfecto”.
Esa filosofía me encanta, ya que te induce a dar ese primer paso, que muchas veces no damos por temor o por querer algo perfecto a primera instancia.
Con esto tampoco quiero que pienses que estoy fomentando a la mediocridad o a hacer las cosas mal hechas, no ¡para nada! Básicamente es ese empujón que todos necesitamos en algún momento de nuestras vidas para dar ese primer paso a algo desconocido para nosotros y que nos atemoriza.
¿Recuerdas esa primera vez que tomaste tu cámara fotográfica y te decidiste a fotografiar lo bello de un paisaje? O ¿recuerdas cuando asististe por primera vez a un evento para fotografiar? O inclusive, ¿recuerdas la primera vez que editaste una fotografía?
Te aseguro que la primera vez que hiciste alguna de las cosas descritas anteriormente, no fueron perfectas. Tu primera edición fotográfica no fue perfecta, mírala, y compárala con lo que sabes hacer hoy en día y verás las diferencias.
Quiero llegar a este punto para explicarte un poco, que nunca lograrás nada si no te atreves a dar ese primer paso. En el caso del marketing, probablemente sea algo desconocido para ti, pero ¡vamos! ¡inténtalo! Si no lo intentas… ¿cómo aprenderás?
Por eso, es mejor algo hecho, que perfecto. Ya los detalles los irás aprendiendo y mejorando en el camino.
Muestra para poder vender
Uno de los aspectos fundamentales del marketing es poder llegar a más personas, incrementando así los posibles y potenciales clientes.
No es lo mismo que entre tus conocidos recomienden tus servicios como fotógrafo, a que, por ejemplo, tengas una página web bien posicionada, en la cual personas que sencillamente no conoces, estarán realmente interesadas en lo que ofreces y podrán contactarte.
¿Qué significa? Que tus posibilidades se incrementan. Que podrás captar más audiencia y que indudablemente, tus ventas incrementarán.
Mostrar para vender en eso consiste. Debes tener tu portafolio con trabajos hechos anteriormente, lo que ofreces y sobre todo cómo contactarte.
Páginas webs, redes sociales, entre otras, son algunas de las plataformas que puedes utilizar para mostrar y poder vender tus servicios como fotógrafo. Créeme las posibilidades son casi infinitas.
Mejora con el tiempo
El mejorar con el tiempo debería ser una filosofía de vida y aplicarla a todo lo que realices. En el caso de empezar en el marketing para fotógrafos, también debes aplicarla.
Como te comentaba anteriormente, en la primera vez las cosas nunca saldrán perfectas. La idea es ir mejorando siempre con el tiempo, logrando así que poco a poco vayas perfeccionando la técnica.
Esto aplica no solamente para la fotografía, para el marketing también y cualquier otro conocimiento.
A medida que transcurre el tiempo irás aprendiendo más sobre las diversas herramientas que te serán útiles para potenciar tus técnicas de marketing para fotógrafos.
Y es que este profundo mundo del marketing no solo se basa en tener una página web o una cuenta de Instagram. Es saber cómo, cuándo y para qué usar determinada herramienta. Es saber tomar datos de tus clientes, segmentarlos, crear estrategias de posicionamiento. Entre muchas otras cosas más.
Bien probablemente llegado a este punto, ya entiendes que debes dar ese primer paso, y que con el tiempo irás mejorando, pero puedes tener varias preguntas ¿cómo comienzo? ¿cuáles son los pasos? ¿qué hago primero? Y es completamente normal.
¿Qué pasos debo seguir para iniciar en el marketing para fotógrafos?
No hay una serie de pasos establecidos para iniciar en el mundo del marketing si eres fotógrafo. Sencillamente te daré los tips básicos que necesitas para mejorar la presencia de tu marca profesional y potenciar herramientas que quizás estés usando, pero no se le están sacando el máximo provecho.
Crea tu perfil en redes sociales
Tener redes sociales hoy en día es imprescindible para tu marca. Ni te imaginas el alcance que puede llegar a tener una publicación en alguna red social. Simplemente debes saber qué red social utilizar y cómo utilizarla.
En el caso de los fotógrafos, existen algunas redes sociales que yo personalmente recomiendo más que otras:
Estas tres redes sociales, me parece que son una excelente opción a la hora de comenzar en el mundo de las redes sociales, si se es un fotógrafo.
¿Por qué? Cada una de ellas tiene sus ventajas, pero en términos generales, te permiten subir fotografías y conectar con una gran cantidad de personas.
A continuación, te daré algunos tips que puedes poner en práctica en cada una de estas redes
Pinterest es la red social para fotógrafos por excelencia. En ella podrás subir un sinfín de imágenes y agruparlas por tableros. Los cuales puedes ir agrupando de acuerdo a palabras claves como “fotografías de bodas”, “ideas para fotos de boda”, “fotografiar cumpleaños”, entre otras.
Lo mejor de todo es que en Pinterest puedes citar el link de la fuente. Así que si tienes un blog puedes incluirlo, y así captar cualquier posible cliente.
En esta y en cualquier red social, no solamente basta con subir tu contenido, es apreciar el de otros también. Gracias a la interacción, es posible que algunas personas con las que interactuaste, se interesen en tu contenido, lo compartan y así llegar a más personas.
Con Instagram ocurre casi lo mismo. Se trata de una red social muy utilizada hoy en día por las marcas para mostrar sus productos. La alta y directa interacción que puedes tener con el cliente a través de esta red social es muy importante.
Con Instagram puedes subir fotografías de tu portafolio, compartir en tiempo real algunos detalles de algún evento al que asistas, y mostrar así un poco más de tu trabajo.
Es importante que para llegar a más personas en Instagram uses hashtags o conocidos también como etiquetas, en cada fotografía que subas.
Estas deben ser previamente analizadas y estudiadas. Ya que no se trata de escribir etiquetas por escribirlas. Sino que se deben usar algunas virales, y que se mantengan relacionadas con tu trabajo.
Si recién comienzas en Facebook puedes iniciar con tu perfil personal, compartir tu trabajo, para que así poco a poco tus amigos lo vean y compartan. Una vez que hayas logrado posicionarte un poco entre tus amigos de Facebook, puedes dar el paso y optar por crearte una página en Facebook con tu marca profesional.
Facebook es otra gran herramienta que te permitirá crecer y es una buena idea para iniciar tu marketing para fotógrafos.
Con esta red social mantienes un contacto directo con tus seguidores y podrás compartir tus trabajos. Es importante que respondas comentarios que te hagan, y trates en lo posible de interactuar con la audiencia.
Realiza concursos en redes sociales
Una buena forma de incrementar el número de seguidores que puedas tener en las redes sociales, es realizando un concurso. Puedes ofrecer alguna foto gratuita, una edición, o alguna otra idea que se te ocurra, a través de un concurso.
Hoy en día son muchas las empresas que optar por esta estrategia. Generalmente funciona cuando invitas a tus seguidores a que compartan una imagen en particular, e inviten a otros amigos a participar. Luego entre los participantes sorteas al ganador.
Esto es una forma de ganar seguidores, pero no es una forma de mantenerlos en el tiempo. Para poder mantenerlos, debes ofrecerles contenido de calidad, entretenido, y, sobre todo, dinámico. Siempre diré que la base de que una red social de marca profesional tenga éxito, es por la interacción que tenga con sus seguidores.
Premia la fidelidad de tus clientes
Una buena estrategia de marketing, es ir premiando la fidelidad de tus clientes.
Existen muchas formas de hacerlo, bien puedes ofrecer cupones, lanzando una campaña de descuento por traer a un amigo, incluso enviando tarjetas electrónicas a través del correo, por alguna celebración. Ejemplo, un cumpleaños, aniversario de suscripción, entre otros.
La idea es hacerle ver al cliente, que es importante para ti. Hacerle sentir cómodo, valioso y parte de tu vida.
Nunca te has preguntado ¿por qué hay personas que compran un producto y más nunca vuelven a ese lugar? ¿por qué contratan un servicio y más nunca vuelven a hacerlo?
Un mal trato, un trabajo mal hecho, o sencillamente indiferencia. Estas son las principales razones por las que un cliente no vuelve más.
La idea del marketing, además de hacer crecer tu audiencia, la marca, incremento de potenciales clientes, es mantener a aquellos que ya fueron tus clientes.
¿Qué mejor potencial cliente, que uno que ya lo fue? Esa persona que ya dio el paso para contratarte, y que ya conoce su trabajo, es un potencial cliente futuro. Probablemente, cuando necesite otra sesión de fotos, volverá contigo, o te recomendará.
Sin embargo, esa probabilidad incrementa, cuando se siente cómodo. Si además de que ofreciste un buen trabajo, le diste un buen trato, lo hiciste sentir cómodo, le ofreces algún sistema de puntos, cupón, u otros. Creas en él, un lazo de fidelidad hacia ti y tu trabajo. Y créeme, es la mejor forma de crear y mantener clientes.
Crea una página web o blog
Muchas de las personas que desean contratar un servicio fotográfico, lo consiguen googleando. Por ello es importante que crees una página web o blog, en donde crees contenido de calidad.
Para las páginas webs o blogs, puedes crear artículos relacionados a la fotografía, con el uso de palabras claves adecuadas, que facilitarán la búsqueda de los motores de Google.
También es importante que indiques la ubicación y forma de contacto. Una cajita de suscripción y sobre todo mantener siempre contenido actualizado.
En las páginas web el SEO es importante. Existen muchas técnicas que facilitan el posicionamiento web. Sin embargo, puedes contratar a un experto para que te ayude y facilitar este tema, si tienes problemas con ello.
Básicamente los artículos creados, contenido de calidad, buena elección de palabras claves, correcto uso de los títulos, enlaces y otras técnicas, serán llevadas a cabo por un profesional del SEO.
Es importante que vincules tu página web a tus redes sociales; de modo tal que puedas verte más confiable y profesional.
Sin duda el camino del marketing para fotógrafos, es un camino largo, pero no es algo imposible. ¿Te dará trabajo? Si, no mentiré. Pero, será bien recompensado.