Marketing low cost para fotógrafos

bhbbMarketing low cost para fotógrafosjhf

Nueve aspectos a tener en cuenta

El arte y la creatividad no se miden por el alcance que podemos llegar a tener. Sin embargo, si tenemos una buena visualización de nuestro trabajo será aún más fácil poder concretar nuestro posicionamiento y así poder mostrar nuestra experiencia y profesionalismo en el área de fotografía.

Por lo tanto, en esta oportunidad, hablaré un poco sobre cómo hacer marketing low cost para fotógrafos. Esto, te hará poder ir alcanzando mejores números en cuestión de marketing, y a su vez hacerlo de forma orgánica y de bajo costo. Porque es bien sabido es que muchas de las mentes más creativas, no siempre tienen el acceso fácil. Y es que el camino del artista con o sin dinero, nunca será dentro de todo sencillo.

A pesar de que siempre tenemos que estar en la vanguardia, y nunca traicionar nuestra esencia y estilo, sí que debemos ser capaces de evolucionar y a la vez, aprender a incorporar en nuestro flujo de trabajo nuevas técnicas, que puedan resaltar y dar mayor riqueza a nuestro portafolio.

La creatividad es una fuente natural que debemos mantener llena y fluyendo siempre con frescura. Es decir, debemos nutrirnos de diferentes formas, no saturarnos con mucho tecnicismo, pero si manejar las reglas, para saber cuándo y cómo romperlas. A la vez disfrutar de lo que nos gusta e inspira a crear, dando nuestro propio punto de vista con respecto a ello.

Podemos tomar inspiración de un libro, los personajes de una serie, o una película, como también puede ser que corriendo por el parque viendo el paisaje y la sensación de libertad podemos generar un buen concepto fotográfico.

Pero, el punto clave es ¿cómo podemos hacer que nuestro talento sea visto y se haga comercial?

Y allí es, a donde queremos ir, pero con estrategias de bajo costo. Así que tenemos que tener en cuenta que la forma rápida no está disponible, esto hará que nos esforcemos más para lograrlo, y la pasión y determinación serán factores claves para poder emprender esta travesía. Porque es lo que es, en pocas palabras, el viaje para hacer que nuestro trabajo sea conocido y podamos tener un mayor alcance de potenciales clientes.

La publicidad orgánica es la que se germina con paciencia, y la que crece sin fertilizantes.

Esta metáfora llevada en palabras más sencillas, es la publicidad que trabajaremos por nuestra cuenta. Será lento el proceso al principio, pero con determinación y una buena guía podremos hacer y ganarnos nuestro espacio. Hacer que de boca en boca se esparza nuestro nombre y las críticas de nuestro trabajo.

Siempre existirán formas de hacer que el viaje sea mucho más sencillo, teniendo las piezas claves a la mano. Por lo tanto, en la siguiente lista de consejos personales, te compartiré la forma de lograr posicionar tu trabajo, paso a paso.

Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio

Fotografía profesional

Consejos clave de marketing low cost para fotógrafos y artistas visuales

Principalmente debemos tener en cuenta que la crítica, le da vida a la fotografía, porque cuando hablas acerca de lo que te gustó o no de una imagen, estás aceptando y dando tu perspectiva acerca de lo que te transmite o en lo que falla para hacerte llegar el mensaje.

Cada imagen tiene su significado, pero debemos entender bien cómo codificarlo y a su vez interpretarlo.

Por ejemplo, esas imágenes de prueba de luz, o para probar un lente, son imágenes que, aunque normalmente desechamos, y creemos que no sirvieron para el proyecto, son las que nos dieron el pie para empezar, y nos dejaron ver en qué fallábamos o si todo estaba tal cual queríamos exponer. Y allí, estamos haciendo una crítica, porque a la vez el juez más duro ante nuestro trabajo siempre seremos nosotros mismos.

Y este prólogo a los consejos, se debe a que tenemos que tener en claro, qué queremos transmitir y qué debemos mejorar, como a su vez, reconocer nuestro estilo propio, pero eso lo hablaremos más a fondo en el consejo número 1 de nuestra lista, a continuación.

  1. Define tu estilo

Lo esencial siempre será definir qué es lo que nos gusta, o qué queremos ser y representar en la fotografía. Así tendremos en cuenta hacia donde estamos apuntando para emprender el camino.

Es decir, si quieres ser el mejor fotógrafo de bodas con storytelling, o fotografías de niños con vestuario de época, por ejemplo, debes enriquecerte estudiando, inspirándote en el trabajo de otros fotógrafos que hagan este tipo de contenido visual. A la vez que debes practicar, y entrenar tanto tu ojo fotográfico como a la vez las puestas en escena que vas a querer realizar, así que debes hacer muchas fotografías.

Al tener en claro el estilo, y saber cómo realizarlo y exponerlo al punto que puedas expresar con la confianza de que serás entendido y apreciado, podrás acceder a los potenciales clientes a los que vas a trabajar y ofrecer tu servicio.

Porque hay muchos ámbitos y aspectos de la fotografía, debes saber cuál es el que te gusta más, esto te indicará por cual vía debes ir y cual servicio podrás ofrecer, y por supuesto siempre deberás practicar.  Allí podrás ahondar un poco en los demás estilos fotográficos que te llamen la atención.

  1. Organiza tu portafolio online

Teniendo ya en claro lo que quieres hacer y tu estilo marcado, con la esencia y lo que quieres expresar definido, es hora de armar tu portafolio con los mejores trabajos que has realizado a lo largo de este proceso de descubrimiento y práctica.

Por ejemplo, si tu trabajo es más artístico, seleccionarás las mejores series o trabajos conceptuales que hayas realizado. O si eres más retratistas, podrás escoger tus mejores retratos, las expresiones capturadas y los desvelos de cada rostro que has podido fotografiar.

Acá, en este portafolio vas a mostrar quien eres, lo que quieres, y como lo haces a través de tu trabajo.

A su vez podrás darle el peso humano a cada captura, dejando tu esencia e impactando sobre todo a tus potenciales clientes, quienes viendo tus mejores trabajos y el tratamiento que les das, ellos también van a querer acercase a ti para acceder a tus servicios fotográficos.

  1. Conecta y comparte con las redes sociales

Unas de las ventanas más grandes al mundo entero son, las redes sociales, donde podemos conocer mucha gente en el medio artístico, como a la vez podemos generar un buen publico orgánico al cual les agrade muchísimo nuestro trabajo y lo que tenemos para ofrecer.

Y es que a nivel global hay muchas personas que de seguro comparten nuestros gustos y puntos de vista, como también habrá muchas otras que quieran debatir, o su opinión sea diferente a la nuestra, y por ello debemos estar abiertos a la crítica.

Ya con el hecho de que hay diferentes puntos de vista, quizá no sea entendible lo que se quiso transmitir. Esta duda con una breve y cordial explicación se pueda aclarar, y a la vez tener en cuenta para mejorar. Bien sea el encuadre o la forma de representar lo que se quiere a través de una composición fotográfica.

Pero, entrar en un debate a la defensiva por querer defender a ciegas nuestro trabajo es un error que no debemos cometer, pues las redes sociales son un arma de doble filo, y debemos ser conscientes con ello, y con lo que vamos a decir.

Las herramientas que nos ofrecen las redes sociales son muy importantes, por ejemplo, las historias, las publicaciones, donde podemos agregar un pie de foto explicando la experiencia y dándole créditos a nuestro equipo creativo. Con esto podemos hacer que las personas que ven nuestro trabajo se sientan más cercanas a nosotros. Por otro lado, dándoles siempre nuestra perspectiva, y recibiendo sus respuestas y reacciones, generando un intercambio, es la mejor forma de mantener interacción con tu audiencia y de seguro compartirán el trabajo que más les guste y así llegamos y conectamos con más personas, y esa es la meta.

  1. Genera contenido de valor en intercambios

Los intercambios de valor son fundamentales, y para diferenciarlos tenemos tres reglas básicas. Principal y fundamental, un intercambio es en donde tú, como artista visual, obtienes mayor visualización o compensación por tu trabajo, y la otra parte es quien recibirá tu trabajo fotográfico.

Pero personalmente a mí me gusta ofrecer el intercambio a marcas que me gustan, artistas con quienes siempre he querido trabajar o conocer, y con personas influyentes que puedan darnos un impulso y a la vez sean o generen contenido que me guste.

Porque así el contenido será completamente orgánico, y las visualizaciones serán tanto a favor como a gusto. Haciendo lo que nos apasiona estaremos alcanzando una exposición mayor y de allí captando más posibles clientes, quienes tendrán acceso a nuestro portafolio online y así estarán más cerca y, posiblemente más confiados a querer contratarnos.

  1. Crea paquetes atractivos

Gracias a esa buena visualización y mayor alcance, podemos hacer uso de las herramientas de las redes sociales para hacer que los que están interesados en nuestro servicio como creadores visuales, sobre nuestras ofertas.

A través de las historias o creando una publicación en tu blog, podrás ofrecer diferentes paquetes fotográficos a tus potenciales clientes. Esto es una forma de generar publicidad orgánica, la cual pueden compartir nuestros seguidores, y compañeros creativos, logrando mayor alcance e interesados.

A la vez, con los diferentes paquetes podemos hacer que sean accesibles para todos, es decir hacerlos por cantidad de fotografías a entregar.

Por otro lado, es necesario ser creativos y llamativos con lo que vamos a ofrecer. Puedes explicar el servicio o el tratamiento de la imagen, lo que sabes y cómo revelarás el material, como también agregar accesorios extra que puedan formar parte del paquete a adquirir, puede ser como le decimos coloquialmente, un gancho para atrapar potenciales clientes y lo mejor de todo, es que es una estrategia de marketing low cost.

  1. Haz aliados creativos

El hecho de hacer aliados es fundamental para poder ofrecer mejores paquetes y un servicio completo y llamativo. Es decir, si has trabajado con una maquilladora, por ejemplo, con la cual te sentiste cómodo y haya habido una buena sinergia, se puede generar una buena relación comercial acá, uniendo y enlazando a la vez el público de cada uno.

A su vez, puede ser el caso con una marca de ropa en emprendimiento o que te guste mucho, con la que se puede hacer un acuerdo factible ofreciendo un paquete donde esté incluida una de sus prendas.

También con una persona que se experta en el área de crear accesorios, o un diseñador gráfico, y crean un paquete enorme donde se incluya, la ilustración de una de las fotografías, una prenda de ropa, el maquillaje de la sesión, y un par de accesorios. Generando así una caja creativa, un equipo de trabajo contento y lo que se quería, una ganancia para todos al final, con un alcance mayor porque se está haciendo un compartir creativo y de audiencia a la vez.

Las opciones son muchísimas, lo único es que hay que tener en cuenta es que los aliados son una excelente estrategia de marketing low cost.

  1. Sigue creando

Este es el paso que nunca puedes dejar, este es un punto clave que no va a dejar de aparecer en el mapa, y es un punto que repetiremos como caligrafía, pero con alegría y satisfacción, porque así tenemos mayor experiencia, tenemos más material que mostrar en nuestro portafolio, se hacen mayores y mejores alianzas y conocemos personas importantes o que siempre habíamos querido conocer.

A su vez estamos amasando mayor público y posibles clientes, como también generando diferentes cajas creativas, diferentes paquetes promocionales, donde mucha gente estará interesada en seguir viendo como creces, como también querrá contratar tus servicios y ser parte de tu portafolio fotográfico.

En conclusión, nosotros seremos los que nos daremos a conocer y crearemos alianzas, a la vez siempre habrá una manera de hacerlo que sea más cómoda para nosotros, esto forma parte de las estrategias de marketing low cost.

Lo primordial es saber que vamos a hacer, y como lo haremos, luego mostrar lo que hacemos, conectar con mas personas, y acercarnos a los grandes con buenas propuestas, crear diferentes oportunidades de ventas y a la vez crecer como profesionales y alcanzar nuestras metas.

Así que, no puedes parar de crear contenido, y así tener más para mostrar, y tener más experiencia a la hora de trabajar. Recuerda, no requieres de grandes sumas de dinero para promocionarte, con estas estrategias de marketing low cost, puedes lograr muchas cosas.

¡Echa un vistazo a nuestra academia!

Deja tu comentario

12 + dieciseis =

Cursos Online de Fotografía

Vamos a compartir contigo todo lo que hemos aprendido en estos 15 años de profesión sobre fotografía y vídeo: técnica, creatividad, edición, shooting…

Categorías
Lo más leído
Las mejores galerías online para fotógrafos

Las mejores galerías online para fotógrafos

Las galerías online son una herramienta fundamental para cualquier fotógrafo. Se han convertido en una de las mejores formas para aliviar un poco el estrés de estar cargando a todos lados con CD o memorias USB para poder entregar las fotografías a un cliente.

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Si estás buscando una cámara y tienes 2000 € en el bolsillo, ¡quédate! porque traemos para ti las mejores opciones del mercado, ahondaremos por una amplia gama de aspectos generales y diferenciales que determinan el uso y calidad de cada una de ellas, de manera simple y clara. No importa si eres un amateur y apenas estas comenzando en el mundo de la fotografía, incluso si no tienes conocimiento alguno o si eres un profesional en el área fotográfica porque aquí te mostraremos en detalle las cinco mejores cámaras del mercado, tomando en consideración el factor económico como base, entre un precio pormenor a los 2000 €.

cómo usar Pic-Time para vender más - marketig para fotografos

Cómo usar Pic-Time para vender más – marketig para fotografos

Vender una imagen online retumba como aquella frase fotográfica la cual dice así: “una imagen vale mucho más que mil palabras.” Y de eso se trata. Para el profesional, transmitir un mensaje a simple vista, convierte su negocio e-commerce en algo interesante, y hoy en día, las redes sociales y otras plataformas se dejan llevar por ello ya que eso vende, junto a eso, la calidad se denota importante al lado del mensaje. Es por esto que usar galerías de imágenes puede basarse para fines promocionales y comunicativos, solo debes escoger cual usar y aprender a usarla.

Descubre nuestra Academia
Síguenos