La fotografía es un arte donde la creatividad y la habilidad del fotógrafo destaca por encima de sus otras cualidades. Aunque la fotografía es considerada uno de los mejores pasatiempos, también es una opción para ganar dinero.
Si estudiaste para ser un fotógrafo profesional es que sabes que el mundo de la fotografía es lo tuyo. Pero si no te sientes conforme con lo que has logrado hasta ahora y tu meta es ampliar tus servicios a nuevos horizontes y montar un negocio de fotografía y hacerlo prosperar, pues ¿qué estás esperando?
Pero vamos a estar claros, muchos de los fotógrafos se preocupan más por la creatividad, el arte de tomar una buena fotografía, bueno, resumiéndolo con unas pocas palabras, por todo lo bonito de la vida. Pero cuando se trata de montar un negocio para hacer rentable su trabajo de fotografía, es otro tema.
Pero bueno, ya que la fotografía a partir de ahora va a ser tu único sustento, tendrás que dedicarle más tiempo, no a la fotografía en sí, sino a todos los pasos a seguir para que tu negocio de fotografía sea rentable.
Ahora bien, ya que te decidiste a subir del nivel de fotografía de arte a la fotografía como fuente de ingreso, es hora de montar tu negocio. Pero para lograr unos buenos resultados creando tu empresa, requieres de una buena planificación y luego que tengas el plan de negocio solo toca ponerlo en marcha.
Ahora bien, antes de clasificar tus fotografías como una actividad económica y la fuente de tus ingresos, tienes que investigar bien antes de formar tu negocio y saber cuáles son los pilares más importantes para tener el éxito asegurado.
Es por ello que, en esta oportunidad, me dedicaré a mencionarte cuáles son los 4 pilares fundamentes de los negocios de fotografía rentables.
Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio
Los 4 pilares de los negocios de fotografías rentables son
Para lograr un negocio exitoso, no solamente de fotografía, sino de cualquier otro sector, es necesario cumplir con una serie de requisitos para poder tener una base para prosperar.
A continuación, te menciono cuáles son las principales bases o pilares que debes tener en consideración a la hora de montar tu negocio de fotografía:
Crear tu propia marca
Como te he dicho anteriormente para emprender un negocio, aunque que sea de fotografía y tener éxito, tienes que tener una buena planificación. Y adicionalmente, requieres de hacer crecer a tu marca personal.
Pero, cuando hablamos de marca personal ¿a qué nos referimos? Pues debes saber que la marca personal es tu esencia, es lo que trasmites a las demás personas, es quién y cómo eres, tu estilo y de que trata tu negocio. Y resumiéndolo en una simple palabra tu marca eres tú.
Debes tomar en consideración, que crear una marca personal no es algo tan sencillo como pareciera ser. Por ello, a continuación, te explicaré un poco sobre lo que debes hacer para poder crear una marca exitosa.
Para poder crear y desarrollar una marca, debes hacerte presente y desarrollarte de forma online. Una de las mejores formas es crear un blog donde podrás compartir tus conocimientos sobre la temática que elegiste, en este caso, la fotografía.
Publica en tu blog de forma frecuente. Lo ideal sería que escogieras un día a la semana para realizar las publicaciones en tu blog, y así mantener una cita semanal con tus lectores, mientras que los demás días los tendrás libre para investigar sobre nuevos contenidos
Debes hablar al lector con un tono adecuado. La mejor forma para que el lector quede enganchado y entienda lo que escribes en tu blog es hablarle de manera sencilla, como si estuviera hablando con un amigo. De esa manera el lector se sentirá más cerca de ti y con más confianza.
Pero ¿por qué es tan importante la marca personal? Hoy en día todo se mueve en torno a las redes sociales y el internet. Por esa razón si quieres dar a conocer tu marca personal, es el sitio perfecto.
Algunos elementos claves al momento de interactuar con los usuarios es cuidar lo que digas, lo que hagas y la manera como actúas, porque todo eso se refleja en tu marca personal.
Utiliza SEO para posicionar tu página. Debes buscar una palabra clave que define tu temática para que sea más fácil conseguirla al momento de buscarla por internet.
Aprovecha tus conocimientos y crea tus propios contenidos en tu blog. Si eres creativo a la hora de escribir, aprovecha ese don, exprímelo y plasma tus conocimientos redactando contenido de tu propia autoría.
Debes enlazar tu blog a tus redes sociales. La mejor manera de que te hagas presente y consigas seguidores, es enlazar tu página a todas tus redes sociales para que los posibles clientes puedan ver y compartir el contenido de tu blog.
Debes de enfocarte en una sola especialidad
Muchos fotógrafos, con el fin de querer ganar más dinero aceptan cualquier clase de trabajo de fotografía a bajo precio.
Pero esto no es lo correcto, porque la mayoría del tiempo más es menos, por querer hacer más trabajos te descalificas. Es mejor especializarse en un tema y cobrar por lo que de verdad vale y no regalar tu trabajo.
Cuando un fotógrafo es especialista en fotografía de bodas, por ejemplo, los clientes se sienten más confiados a la hora de contratar sus servicios y si tú lo haces bien te recomiendan con sus conocidos.
Como se ha mencionado con anterioridad, para que un fotógrafo sea tomado en serio como un buen fotógrafo, lo recomendable es que tome una especialización en la fotografía, o dos ¿por qué no?
Imagínate un fotógrafo especialista en bodas y mascotas, por ejemplo, ¡qué fotografías tan hermosas! el día más feliz de tu vida con tu fiel amigo de cuatro patas. Ese momento inolvidable no tiene precio. Y esta clase de fotografía es a la que me refiero. Con esa especialización, el trabajo del fotógrafo será mucho más valorado.
Aunque no lo creas, puedes pensar que, en la fotografía, las opciones de especialización son reducidas. Sin embargo, debo decirte que esto no es así, todo lo contrario. Existe una gran variedad de opciones, las cuales pueden ser desde de moda, bebés, a fotografiar vida salvaje. Solo te toca a ti descubrir lo que más se adapte a ti y lo que más te apasione.
Pero si todavía tienes dudas y sigues pensando por qué reducir tu trabajo en una o dos especializaciones, si puedes hacer toda clase de fotografía. Pues es cierto, las puedes hacer, pero nunca lograras un trabajo impecable, serás como el eterno estudiante que nunca podrá termina sus estudios.
Tu talento y creatividad son las cualidades más importantes para ti como fotógrafo. Pero un poquito de suerte, con trabajo duro y la constancia son otros elementos que también deben estar presente para tener éxito en tu negocio y profesión.
El marketing digital, una herramienta que forma parte de tu negocio de fotografía
Como se habló anteriormente, a veces necesitas un poco de suerte para que tu negocio tenga éxito, pero tienes que moverte y no dejar todo a esa » suerte». Porque si no consigues clientes, tu negocio fracasará antes de empezar y no queremos eso ¿verdad? Entonces manos a la obra y descubre quién es tu cliente ideal para ofrecerle tus servicios de fotografía.
Ya que identificaste a tu cliente potencial, ahora te toca hacer un plan de negocios. Ese plan consiste en hacer un análisis del sector.
Para poder destacar sobre la competencia, tienes que hacer la diferencia, hacer algo que llame la atención. Eso si antes de tomar cualquier clase de decisión, es recomendable investigar un poco la competencia y estar al tanto de los servicios que ellos ofrecen para que tu puedas marcar la diferencia
Ya analizaste e investigaste la competencia cerca de ti, ahora tienes que definir tu plan de marketing digital.
El marketing digital es una herramienta muy poderosa que puede lograr comunicar con tan solo una publicación en las redes sociales, un mensaje que puede llegar a millones de usuarios al mismo tiempo.
La verdad es que el marketing digital posee muchísimos beneficios, entre ellos, te los menciono a continuación.
¿Cuáles son los beneficios del marketing digital?
- Interactividad con los usuarios: es muy importante para un negocio o marca personal estar en contacto con los usuarios. De esa manera el público puede interactuar y opinar.
- Análisis y medición de datos: si un cliente no fue convencido de la adquisición de tu producto debido a la acción de tu marketing, es que la estrategia que utilizaste no fue la adecuada. En el marketing, obtener y analizar los datos es un proceso necesario para mejorar la estrategia.
- Mayor alcance a los consumidores: uno de los factores positivos del marketing es la a cercanía que existe entre los posibles compradores y la empresa. De cierta forma es mucho más accesible. Y además las pequeñas marcas tienen las mismas oportunidades que las grandes y pueden atraer clientes de cualquier parte del mundo.
- El marketing digital tiene un costo de operación muy bajo: a diferencia del marketing tradicional, que utiliza cartel y esas campañas costosas de publicidad, el marketing digital no necesita de una grande inversión para obtener buenos resultados. Gracias a sus diversos canales, transmite el mensaje que quiere difundir y en cuestión de segundos ese mensaje llega a otro lado del mundo.
- Ventajas de marketing digital vs marketing tradicional: la diferencia entre las dos es muy notoria a parte del precio, está la flexibilidad a la hora de querer cambiar o simplemente mejorar las estrategias. El marketing digital tiene la ventaja de poder ser actualizado las veces que quieras a favor del usuario.
- La competencia ya no es un problema: hoy en día, con una buena estrategia de marketing digital bien pensada, puede resultar positiva sin importar que tan pequeña sea tu empresa. La clave está en optimizar el SEO y así podrás competir con cualquier empresa
- Lo positivo de retener clientes: el marketing digital, tiene la ventaja de recoger datos de clientes a través de herramientas de automatización, para mantener así a esos clientes fieles a tu empresa y así aumentar la posibilidad que esos mismos consumidores regresen a solicitar tus servicios.
En general el marketing digital debe ser uno de los pilares fundamentales de tu negocio de fotografía. Es la herramienta que te ayudará a hacer crecer tu marca personal, consolidar la fidelización de tus clientes y lograr muchas más ventas. Sin duda alguna no debes dejarla por fuera.
La visibilidad de tu marca personal
Ahora bien, dedicaste tanto tiempo en estudiar fotografía, invertiste tiempo en desarrollar nuevas técnicas y mejorar tus habilidades. Además, invertiste también en los estudios y en el material de trabajo. Ya es hora que el mundo entero conozca tu trabajo y vea el talentoso fotógrafo que eres y así recuperar tu inversión y hacer de la fotografía tu único modo de vida.
Pero ¿por dónde empezar, si no quieres gastar más dinero? Muchas personas se preguntan eso, y esto hace que, en algunos casos, se traben y no continúen con su proyecto.
Sin embargo, es algo muy fácil. La mejor manera que tienes para hacerte visible en internet, es crear un blog y actualizarlo de vez en cuando. Además, te puedes promocionar a través de tus redes sociales, por ejemplo: Facebook o Instagram. Lo único que tienes que hacer es publicar algunas de tus fotografías y éstas seguro que serán vistas por una gran cantidad de usuarios. Logrando así, poder llegar a más potenciales clientes.
Ahora ya que sabes cuales son los 4 pilares para hacer rentable tu negocio de fotografía, no pierdas más tu preciado tiempo y manos a la obra. Son pocos los pasos a seguir y además son sencillos de hacer y el resultado será lograr que tu negocio de fotografía sea tan rentable que podrás vivir solo de él, de ese trabajo que realmente te importa, la fotografía.
Recuerda que sin acción no podrá haber resultados, entonces ¿qué esperas?