Dentro del área de la fotografía, hay fotógrafos que pueden dedicarse exclusivamente a una especialización, ya sea tomar únicamente fotografías de bodas, retratos, paisajes, entre muchas otras.
Pero una de las especializaciones que más atrayente resulta para los fotógrafos es la de los eventos. Estos profesionales son contratados para cubrir cualquier tipo de evento: fiestas, bodas, reuniones corporativas o familiares, y muchos más, ya que son especialistas en inmortalizar dichos acontecimientos.
¡Vamos! Todo el mundo desea tener un recuerdo de la fiesta infantil en celebración del primer añito de su hijo, o de ese momento tan especial en donde le dices a tu amado/a que sí, aceptas.
Ahora bien, seleccionar la especialización por la cual quieres orientar tu carrera es una decisión que para muchos es difícil, ya que de eso es en lo cual te dedicarás toda tu vida. Sin embargo, a veces resulta aún más complicado determinar el precio de tus servicios.
Y es que vamos a estar claros, para cualquier profesional que está empezando en el mundo de la fotografía, puede que le resulte un tanto complicado saber cuánto cobrar por sus servicios, y la verdad es que no es para menos, todos pasamos por eso.
Las dudas siempre están presentes al comienzo, sobre todo cuando llega la primera persona preguntando: ¿Cuánto cobras por unas fotos en un evento? Y es que nunca has cobrado por ello, no sabes cuál es el precio apropiado.
A los profesionales que tienen años de experiencia, ya ese tema no es tan difícil de escoger, pero siempre pueden encontrarse con algún evento diferente a lo que tienen acostumbrados a fotografiar, y les entra la duda.
Es por ello que he decidido hacer este artículo, para darte una idea de los precios que oscilan en el mercado de la fotografía y las cosas que debes tener en cuenta antes de ponerle precio a tu trabajo.
Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio
¿Cuánto cobrar por fotos de eventos?
A veces el establecer un precio por servicios de fotografía para eventos puede llegar a ser difícil, ya que no sabemos a ciencia cierta cuanto cobrar por ello ¿estaré cobrando muy caro?, ¿el precio que establecí va a acorde a lo que cobran otros fotógrafos? Son algunas de las tantas interrogantes que surgen.
Lo cierto es que en el mercado actual, al ser tan competitivo, podemos encontrar una gran variedad, fotógrafos ofreciendo presupuestos totalmente diferentes. Sin embargo, indagando un poco podemos decir que el precio por sacar fotografías en eventos puede oscilar entre los 150€ y los 1900€; pudiendo ser incluso más o menos.
Esa variación en el precio puede deberse a muchos factores, por ejemplo la cantidad de horas en la que fue contratado, numero de imágenes solicitadas, experiencia, el número de profesionales que se necesitan para cubrir el evento (esto en caso de tener una agencia con varios profesionales), el equipo utilizado, gastos de transporte, entre muchas cosas más.
No obstante hay que tener en cuenta que muchos de los que están entrando en este mundo de la fotografía, suelen poner unos precios más bajos. Esto principalmente por dos razones, la primera por desconocimiento y la segunda porque ven que así pueden atraer a más clientes.
El punto es que independientemente de que trabajes para una agencia o seas un profesional independiente, hay ciertos aspectos a considerar antes de establecer un precio a tu trabajo. Aunque en aquellos casos de que se trabaje para una agencia, ya se tiene un precio fijo establecido, pero al tener en cuenta dichos factores puedes tener una idea de si estás o no ganando lo suficiente.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de ponerle precio a tus servicios de fotografía para eventos?
A pesar de que los precios mencionados con anterioridad son por lo general los que oscilan en el mercado de la fotografía, hay que tener en cuenta que no todos los fotógrafos cobran igual.
Así que como recomendación te diría que antes de establecer el precio que ofrecerás por tus servicios como fotógrafo, independientemente de que sea para un evento o no, es necesario que tengas en cuenta algunos factores, y estos son:
Educación
Para llegar a ser el profesional que eres actualmente, lo más seguro es que has tenido que invertir en estudios, ya sea que hayas sacado pregrados, postgrados, maestrías, o simplemente hayas realizado algunos talleres o cursos de fotografía.
Independientemente de ello, incluso si no has estado en ninguna clase, has realizado cosas que te han servido como base para iniciarte en el mundo de la fotografía; has invertido tiempo y dinero.
La formación para ser un fotógrafo profesional es costosa, por lo que debe amortizarse. Así como también el tiempo invertido en ello, y es que este no se recupera, por lo que debe ser amortizado con dinero.
Así que este punto debes tenerlo en cuenta cuando vayas a cobrar por tus servicios.
Equipos utilizados
Al igual que se debe amortizar el tiempo y dinero invertido en tus estudios, también debes hacerlo con los equipos que utilizas para tomar fotografías, y es que estos son muy costosos. Así que de alguna u otra forma debes recuperar lo que has gastado en ellos.
Cámaras, accesorios, ordenadores, luces, en fin, cualquier objeto que hayas adquirido para poner en marcha tu trabajo, debes recuperarlo ¿Cómo?, pues ajustando tu presupuesto al momento de cobrar por tus servicios.
Recuerda que en todo trabajo, incluyendo el de fotógrafo, debes tener ganancias y no pérdidas. Así que teniendo en cuenta que los equipos son costosos, se recomienda apuntar en una hoja de cálculos, los equipos que has adquirido, el costo y la fecha de adquisición de los mismos.
Gastos fijos
Todos los fotógrafos tienen sus gastos fijos mensuales que deben ser cubiertos, así que en base a ello sabrán lo mínimo que deben ganar para tener un equilibrio y vivir como les gusta.
Entre estos gastos fijos podemos mencionar los siguientes:
- Servicios de agua, luz, teléfono, internet y gas.
- Transporte, ya sea un coche propio, o algún taxi o bus que utilice al mes.
- Alimentación, incluye el mercado que hace mensual y todos esos gustitos que compra de vez en cuando.
- Vivienda, ya sea gastos de alquiler, hipoteca, mantenimientos u otros servicios.
- Créditos, aquí entran todas las obligaciones bancarias que tengas al mes, ya sea el pago de las tarjetas de crédito, prestamos u otros.
- Imagen personal: aunque no sea un gasto que hagas todos los días, puede que al mes compres algo de ropa, zapatos o cualquier otro artículo que sea para mantener tu imagen; aquí también entran aquellos gastos que hagas si te realizas un corte de cabello o maquillaje.
- Recreación: el disfrute es importante, así que siempre guardarás una parte de tus ganancias para salir a pasear con tus amigos, tu pareja o familiares.
Costos varios
Además de los gastos fijos que mencioné anteriormente están también otros costos que deben tomarse en cuenta. Por ejemplo, las medicinas que puedas comprar, si te inscribiste en algún gimnasio o clases de yoga, la comida o el veterinario de tu mascota, entre otros.
Ubicación del evento
Independientemente del evento al cual se está asistiendo para tomar fotografías, el precio de tus servicios dependerá también de la zona en la cual se realizará el trabajo. Y es que no todas las ciudades cuentan con los mismos precios promedios en cuanto a servicios; por ejemplo, no es lo mismo cubrir un evento realizado en Madrid que en Gijón.
Además, a veces se realizan eventos con varias ubicaciones, por lo que el fotógrafo tendrá que cobrar una tarifa tomando en cuenta el costo del traslado y el tiempo adicional que debe emplear para llegar a su destino.
Tu reputación
La reputación que tengas como fotógrafo es una pieza fundamental para determinar el precio de tus servicios, y es que cuanto más experiencia tengas y más alta sea tu reputación, mayor serán tus tarifas.
Vamos a estar claros, un fotógrafo que está comenzando no puede cobrar lo mismo que un profesional que tiene años de experiencia. Y esto se debe principalmente a que si quieres atraer clientes, ganarte la confianza de los usuarios a pesar de no tener mucha experiencia, debes ofrecer algo atrayente, y una de esas cosas es el precio.
Número de imágenes solicitadas
Otro factor que influye mucho a la hora de establecer el precio que cobrarás para algún evento es el número de imágenes que te están solicitando. El profesional puede colocar su precio por pack de fotos o podría presupuestar por unidades.
Por lo general, cuantas más fotos instantáneas se pidan, menor podría ser el precio unitario. Por ejemplo, has establecido que tu precio unitario es de 8 euros, pero si te contratan para un evento en donde debes tomar varias fotografías, unas 100 aproximadamente, haces un descuento, dejando el precio unitario a unos 5 euros.
El precio también varía según el tipo de fotografía, es decir la prefieren impresa a alta calidad o en versión digital.
Horario
El horario del evento también juega un papel importante al momento de ponerle monto a tus servicios. Y es que no es lo mismo trabajar un día de semana, a trabajar en días festivos.
Si el evento al cual están solicitando tus servicios se llevará a cabo en unos días festivos, un fin de semana o en horario nocturno, las tarifas deben ser más elevadas en comparación a trabajar entre semana.
Adicional a ello, es importante también determinar el tiempo que durará la sesión, ya que cuantas más horas debes cumplir en el evento, mayor es la cantidad que deberás cobrar.
Servicios adicionales
Aparte de las sesiones de fotos que deberás tomar en el evento, puede que te soliciten unos aspectos adicionales en las fotografías, como un fotomontaje, un retoque en photoshop o una edición de fotos.
Pues al ser así, deberás estimar un costo adicional por tus servicios. Recuerda que este es un trabajo extra que debes realizar, por lo que es necesario que cobres por él.
Además, hay fotógrafos que no se limitan solo a realizar imágenes fijas, sino también, graban y evitan videos si así el cliente lo requiera. Para estos casos, el profesional necesita un equipo adicional, por lo que el monto de sus servicios debería ser más elevado.
En conclusión podemos decir que, aunque muchos crean que consolidarse como un fotógrafo es una tarea fácil, la verdad es que no lo es, ya que además de que requiere de muchas horas de práctica, el mercado actual está muy saturado de profesionales, por lo que quienes deseen abrirse paso en este mundo deberán realizar y atravesar diferentes etapas para lograr experiencia y reconocimiento.
Como he venido diciendo, establecer un precio por tu trabajo no siempre es sencillo, para algunos profesionales puede que les sea fácil, pero para otros no, sobre todo aquellos que están comenzando.
Es por ello que a esas personas siempre les digo que más allá de la pasión que puedas tener por tu trabajo, debes tener en consideración los puntos antes mencionados. Ya que solo de esta manera podrás poder un precio ideal y acorde a tus gastos, obteniendo de tal forma ganancias y no perdidas.
Además, tener en cuenta esos factores también hará que el cliente sepa valorar como es debido tu trabajo y esté dispuesto a pagar el precio que hayas establecido. Y es que hay que estar claros que siempre nos vamos a encontrar con personas que te dirán: “¿tan caro cuesta tu servicio?, si solo es tomar unas fotos y ya”
Pero lo que no saben es que detrás de esa cámara hay una persona como cualquier otra, con una vida, familia que mantener, gastos adicionales y demás. Que si, hace lo que hace por pasión, pero también para ganarse la vida.
Todo trabajo vale, y si quieren contratar los servicios de un profesional para un evento que realizarán porque quieren inmortalizar a través de fotos o videos ese momento especial, deben pagar por ello.
Así que tú como fotógrafo debes saber cuánto vale tu trabajo, y no económicamente hablando, sino en un aspecto más emocional y persona; aunque claramente sin dejar a un lado el aspecto económico, el cual sin duda alguna es muy importante.
Al determinar el tiempo, el equipo necesario, los gastos personales y los que incurras al realizar dicho trabajo, el tipo de servicio que desean tus clientes, tu esfuerzo, entre los demás factores mencionados, podrás saber y determinar el precio de tu servicio.