luz natural en fotografía

bhbbCómo hacer un sol artificial en casa para crear luz natural en fotografía jhf

Nueve aspectos a tener en cuenta

Para saber cómo hacer luz natural en fotografía, es importante saber cómo funciona y cuál es su comportamiento ante los objetos o personas que queremos capturar. Todo fotógrafo sabe exactamente por qué darle clic a una cámara, dónde y en qué momento realizarlo. 

Todas aquellas grandes fotografías han sido ejecutadas no solo gracias al ojo sensible de quién la ha realizado, sino a sus conocimientos. Es por ello que consideramos importante que conozcas no solamente qué es la luz natural y la artificial, sino sus diferencias y por qué, de esta manera, podrías pasar a reinventar tu propio sol artificial en casa. 

Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio

Fotografía profesional

Qué es la luz natural en fotografía

La luz natural, tal como su nombre lo indica, incluso en fotografía, es aquella que proviene del sol y que se puede ver afectada por diversos eventos atmosféricos, tal como las nubes. Asimismo, podemos entenderlo como diversos fenómenos adicionales de la naturaleza, tal como los relámpagos, el fuego o las estrellas. Sin embargo, estos últimos no son considerados propios de iluminación fotográfica.

Efectivamente, la luz natural que proviene del sol varía según el cambio climático en general, y propiamente a medida que avanzan las horas del día. Todo dependerá no solo de su intensidad o su punto máximo, sino de la ubicación del miso como para generar uno que otro efecto en tanto a la captura de imágenes que deseemos.

Qué es la luz artificial en fotografía

La luz artificial, a diferencia de la luz natural, es la que se produce por medios técnicos propiamente, bien sea por bombillas o focos. Esto quiere decir que se trata de la iluminación creada por el hombre. En este caso entraría cualquier tipo de iluminación de todo aparato electrónico, incluso, como linternas, celulares, lámparas, pantallas y demás.

Tipos de luz natural

Aunque tengamos claro el concepto base del significado de la luz natural, es importante entender que existen dos tipos de luz natural que te explicaremos detalladamente a continuación.

Luz blanda

La luz blanda es un tanto suave donde a duras penas se crean sombras suaves, como su nombre lo indica. Los tonos que aquí se consiguen son un tanto difuminados, esto se produce así gracias a las nubes que hacen las veces de filtros difusores.

Debes entender entonces que la luz blanda se produce en días medianamente nublados, ideales para retratos, en especial para retratos de personas mayores, considerando que esta iluminación ayuda a que las arrugas se atenúen gracias a que es poca la sombra que se genera, así como también es ideal para bodegones.

Luz dura

Por otro lado, la luz dura es aquella que se da en días despejados; aquellos en los que no hay nubes que hagan las veces de filtro. Gracias a esto, la luz que arroja el sol es más intensa, creando sombras un tanto más fuerte sobre los sujetos que fotografíes. Si tus ideas fotográficas giran entorno a efectos un tanto más dramáticos, es esta la luz que necesitas, especialmente para hacer resaltar un poco más las formas del retratado.

Horas mágicas naturales

Muchos fotógrafos consideran estas horas mágicas como las perfectas para realizar fotografía. Esto considerando el tono de color de la luz, el cual se podrá distinguir según las siguientes.

Hora dorada

La hora dorada ocurre cuando el sol está más cerca del horizonte, acontecimiento que ocurre tanto al amanecer, como al atardecer. Son estos los momentos en los que la luz se acentúa con tonos rojizos, anaranjados y amarillos, cuya escena que nos muestra es particularmente con tonos dorados.

Este tipo de luz suele ser difusa y suave, así como una luz un tanto más blanda. Lo mejor que podemos aprovechar con esta luz será la captura de paisajes, en especial a la naturaleza, e incluso algunas urbanas.

Hora azul

Aquella hora del día en la que el sol nos genera un tono muy azul en el cielo, será esta la llamada hora azul. Aunque sea esta luz la que irá difuminándose progresivamente hasta llegar al naranja, será su punto de azul intenso al que nos referimos.

En este caso en particular, la temperatura de color para tus fotografías será fría y con colores muy saturados. Al igual que la hora dorada, se suele dar dos veces al día justo un poco antes de las horas doradas. Estas son ideales para la fotografía de paisajes urbanos.

Luz artificial

No podía faltar la luz artificial que, aunque se contrapone a la luz natural, también es muy útil para la fotografía. En este caso, como su nombre lo indica, es artificial por haber sido creada por el hombre. No solo de bombillas, sino incuso de velas y faroles en la calle, tanto como muchos otros. 

Por lo general, la luz artificial la podemos encontrar tanto de manera instantánea, como continua. Al ser instantánea, funciona tal como la de los flashes, como de las más empleadas en fotografías y que solo se expone para la captura de la imagen únicamente, o en algún momento determinado para fines en específicos.

Cómo simular la luz del sol en interiores

Si te encuentras aprendiendo a hacer uso de la luz natural pero justamente estás en medio de días muy grises, e incluso en invierno, cuya luz del sol es tan escasa que no logras realizar tus prácticas, aquí está la solución. Incluso, si ya eres un fotógrafo avanzado y quizás buscas más ideas para lograrlo, sigue a continuación.

Aunque ya tengas en cuenta cada tipo de luz y para qué te beneficia, podrás crear imágenes que simulen lifestyle, por ejemplo, donde efectivamente necesitarás iluminación cálida natural. Será necesario hacer uso de luz artificial, especialmente del flash, pero lograrás el objetivo deseado.

Simula la luz del sol en interiores paso a paso

Una de las tantas ideas que podrán generarse para lograr la luz del sol en interiores, será ubicar un espacio con persianas con algunas aberturas a modo de tramados pequeños por donde pueda entrar luz. En el interior estará el objeto o sujeto que deseemos fotografiar, pero fuera de este, justo detrás de las persianas, ubicaremos nuestra luz principal.

Para conseguir el efecto de una luz natural similar a la reflejada en la hora dorada, y que además sea lo más convincente posible, debes cubrir el flash con un filtro CTO de color naranja para lograr obtener una luz cálida, que, aunque no es nada comparado a la luz exterior real, ni en tono ni en temperatura, funciona.

Este flash deberá estar ubicado detrás de las persianas por donde se filtrará la luz una vez dispares con la cámara a tu modelo u objeto. Para que funcione tal como te comentamos, tendrás que hacer uso de un disparador de radio sincronizado con tu cámara para que, al disparar, también se dispare el flash que colocaste en el exterior.

Con todo esto podrás jugar un poco con diversos esquemas de iluminación, pero manteniendo este tono cálido que nos dejará la sensación realista de haber sido cuando se opone el sol, o cuando recién sale a relucir.

Cómo colocar un sol artificial dentro de nuestra casa para iluminación natural en fotografía

Hasta ahora ya tienes una idea sencilla que podrás comenzar a poner en práctica en cualquier rincón de tu hogar, o en general, en interiores. Pero no podemos olvidar que también tenemos una hora azul natural que es la que encontramos justo antes de la hora dorada.

En este caso te dejaré una idea un poco más compleja, pero muy útil y que podrás emplear para diversas fotografías, así como escenarios. Tendrás que considerar tomar un pequeño espacio en tu hogar para dedicárselo a esto, bien sea en tu cochera o alguna habitación.

Crea el sol artificial dentro de casa paso a paso

La idea será recrear una mínima habitación de al menos un metro por un metro pintada de blanca, incluso el techo. La división la realizarás con una pared a la que le colocarás una ventana, detrás de ella, la habitación donde realizaremos la escenografía correspondiente a las fotografías que deseas realizar.

Esta ventana debe tener un plástico por el que traspase la luz que colocaremos pero que ayude a difuminarla en nuestra escena. Del otro lado, justo en la escena, una cortina preferiblemente blanca para generar naturalidad. Este espacio será la emulación de una ventana por la que entre la luz del sol.

La diferencia radica en que la luz que se estará reflejando a través de ella será la de uno o dos flashes. En este cuarto de un metro por un metro que hemos realizado será donde ubicaremos nuestro equipo. Ambos deberán estar mirando a la pared opuesta a la ventana, de manera que la luz rebote hacia la ventana y entre el sol artificial, similar al natural, a través de la ventana.

Efectivamente, ubicarás tu escena en la habitación detrás, según lo que desees, y dispararás cuando estés preparado. Recuerda que necesitarás sincronizar los flashes con tu cámara para realizarlo, aunque podrías hacer uso de alguna luz continua, blanca, con la misma intensidad del flash.

El montaje de la escena, los modelos y demás, quedará a tu criterio. Solo queda poner en marcha la creatividad, e incluso jugar con otras luces, o filtros para hacer de esta otra forma la luz de la hora dorada. Podrás intentar autorretratos, o buscar peluches, animales, objetos en general, para poner en práctica la iluminación natural que has llevado a casa.

Algunos otros trucos para generar más luz natural en la casa para fotografía

Una de las mejores opciones para crear un sol artificial en casa para iluminación natural en fotografía es, sin duda, generando más ventanas para dejar su entrada natural en el hogar. Sin embargo, no todos tienen la suerte de poder generar esto, si tu hogar es un piso en el que no tengas permitido esto, no será fácil.

A pesar de ello, no dejes de lado la idea de mantener todas las paredes y techo en blanco, ayuda a tener más luz, e incluso instalar tubos solares de ser necesario, especialmente si tu vivienda es una buhardilla o ático. Los espejos también son siempre una buena alternativa, cuélgalos en tu casa.

Otra alternativa de gran utilidad y de la que podrás sacar tanto provecho fotográfico, como cosas tan creativas de las que quizás ni habías pensado, es sustituir algunas paredes por cristales, bien sea en la cocina, en alguna habitación, o incluso en tu salón. Aunque si tienes espacio destinado a un estudio fotográfico, aún mejor.

Siempre tener ventanales será tu mejor opción para aprovechar la luz del sol dentro de tu casa, pero también tienes opciones que podrás crear como las que ya te hemos comentado. Solo ponte en marcha según la que se adapte mejor a ti y las ideas fotográficas que tengas.

Mezcla la luz solar con la luz artificial en casa

Aunque ya sepas cómo hacer un sol artificial en casa, e incluso las mejores formas de dejar pasarla a tu hogar y demás para fotografías, también tienes la opción de hacer una mezcla entre ambas. Sabes perfectamente bien que la fotografía es luz, sin ella no existiría, por ello toda herramienta que tengas para iluminar te puedes apropiar.

Si sientes que no basta el pequeño rayo de luz que entra por tu ventana, podrás jugar con lámparas, flashes, luces en general hasta lograr tu objetivo. Solo tienes que experimentar sin exponer demasiado al sujeto u objeto a demasiada luz. Has un uso correcto de tu cámara con las funciones manuales, práctica el triángulo de iluminación, incluso el de Rembrandt y todos los que consideres necesario.

Usa espejos, lupas, lámparas, papel dorado o plateado… para rebotar la luz natural que entra por tu ventana. Muchas grandes ideas fotográficas sacarás de aquí, con tan solo un poco de iluminación natural dentro de tu hogar y conviértete en un fotógrafo creativo.

¡Echa un vistazo a nuestra academia!luz

Deja tu comentario

diecisiete + diecinueve =

Cursos Online de Fotografía

Vamos a compartir contigo todo lo que hemos aprendido en estos 15 años de profesión sobre fotografía y vídeo: técnica, creatividad, edición, shooting…

Categorías
Lo más leído
Las mejores galerías online para fotógrafos

Las mejores galerías online para fotógrafos

Las galerías online son una herramienta fundamental para cualquier fotógrafo. Se han convertido en una de las mejores formas para aliviar un poco el estrés de estar cargando a todos lados con CD o memorias USB para poder entregar las fotografías a un cliente.

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Si estás buscando una cámara y tienes 2000 € en el bolsillo, ¡quédate! porque traemos para ti las mejores opciones del mercado, ahondaremos por una amplia gama de aspectos generales y diferenciales que determinan el uso y calidad de cada una de ellas, de manera simple y clara. No importa si eres un amateur y apenas estas comenzando en el mundo de la fotografía, incluso si no tienes conocimiento alguno o si eres un profesional en el área fotográfica porque aquí te mostraremos en detalle las cinco mejores cámaras del mercado, tomando en consideración el factor económico como base, entre un precio pormenor a los 2000 €.

cómo usar Pic-Time para vender más - marketig para fotografos

Cómo usar Pic-Time para vender más – marketig para fotografos

Vender una imagen online retumba como aquella frase fotográfica la cual dice así: “una imagen vale mucho más que mil palabras.” Y de eso se trata. Para el profesional, transmitir un mensaje a simple vista, convierte su negocio e-commerce en algo interesante, y hoy en día, las redes sociales y otras plataformas se dejan llevar por ello ya que eso vende, junto a eso, la calidad se denota importante al lado del mensaje. Es por esto que usar galerías de imágenes puede basarse para fines promocionales y comunicativos, solo debes escoger cual usar y aprender a usarla.

Descubre nuestra Academia
Síguenos