portfolio de fotografía

bhbbCómo generar un portfolio de fotografía original desde 0jhf

Nueve aspectos a tener en cuenta

¿Será un portafolio fotográfico una herramienta digna y útil? Por supuesto que sí, y es que a la larga, te servirá para conectar con clientes potenciales, y no solo eso, sino que obtienes mayor visibilidad a la que comúnmente solías tener. Hoy en día enseñar tu trabajo es una forma de mostrar tu talento, la calidad y el estilo que manejas de manera profesional, siendo así la carta de presentación casi imprescindible.

Si de verdad te gusta la fotografía, es fundamental que tengas un portafolio online en el que puedas enseñar todo tu trabajo o proyectos fotográficos, depende de ti escoger el adecuado y disfrutar de las ventajas que ofrece tener un book.

Sin duda te puedo decir que crear un portafolio fotográfico con buen contenido no es una tarea fácil, ya que para ello se requiere tiempo, compromiso y constancia para que valga la pena. E incluso, existen profesionales que no tienen su portafolio propio por el simple hecho de no tener suficiente tiempo ni dedicación aun considerándose algo importante. ¿Te parece si definimos antes qué es un portafolio de fotografía profesional?

Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio

Fotografía profesional

Portafolio fotográfico

Definamos portafolio como un escaparate laboral o un banco de imágenes particulares de actrices, modelos, actores y otros profesionales donde das a conocer y expones lo mejor de tu trabajo, claro que esto varía dependiendo del área a la que te dedicas, esto lo explicaremos más adelante. Normalmente esto recibe el nombre de “book fotográfico” enfocado digitalmente para páginas web o RRSS (redes sociales) aunque también de modo impreso.

Como mencionamos anteriormente, un portafolio te da la oportunidad de enseñar de manera visual todo lo que has hecho para así atraer personas, mejor dicho, clientes potenciales, y este puede constar desde campañas publicitarias hasta editoriales de moda. Hay que tener en cuenta qué es lo que se busca transmitir con este portafolio, ya que ese será lo que darás a conocer de manera versátil y profesional.

Tienes que tener en cuenta que deberás promover la plataforma que escojas para enseñar tu trabajo, ya que solo así lograrás que tenga un mayor alcance y que las personas la puedan encontrar de manera sencilla al momento de navegar; de igual forma te explicaré cómo hacer eso más adelante.

Tipos de book fotográficos

Los fotógrafos profesionales plantean distintas formas de hacer un portafolio pero con precios que va dependiendo del tipo de pauta que desee el cliente contratante. A continuación los tipos de book fotográficos que presenta el profesional.

  • Book fotográfico: Personal

Normalmente estas son las sesiones que más demandas tienen, y es que pueden ser desde retratos familiares, individuales, recién nacidos, mujeres embarazadas hasta de parejas, depende de la preferencia del cliente al contratarte. Estos portafolios se pueden realizar en exteriores o en estudios fotográficos, con el fin de regalar a un ser querido, para uso personal o cuestiones varias. El toque creativo que tiene este tipo de book es mucho mayor debido a la libertad absoluta que tiene la persona que posa delante de la cámara y el fotógrafo en si se deja volar la imaginación y con resultados deseados.

  • Book fotográfico: Test

Aquí existen dos tipos de test, el personal o el profesional, aunque esto se puede entender de diversas maneras diferenciando test y book, ¿por qué? Cuando es test, son con pocos los cambios de vestuarios y las locaciones son limitadas con 1 o 2 horas de duración a comparación del portafolio fotográfico profesional, este puede ser ilimitado, con varios cambios y horas extras. Mayormente este servicio va para aquellas personas que buscan agregar imágenes o contenido fotográfico para su Curriculum Vitae a la hora de conseguir empleo.

  • Book fotográfico: Profesional

 

Así como se mencionó en el test, es fundamental para dar a conocer a modelos y artistas, para la creación de perfiles  profesionales  o para la entrega de casting de actores, actrices y modelos cuyo recorrido va anclado directamente en el mundo de la moda, como un registro que refleja la identidad de esa persona donde se enseñe tal cual es. Cabe agregar que cuando son campañas publicitarias, el servicio es netamente funcional y con muchísima demanda, hay que tener en cuenta que durante la pauta se debe buscar que es lo que se quiere transmitir, de lo contrario, perdería esencia.

 

  • Book fotográfico: Empresa

 

Una empresa o negocio siempre va a necesitar sesiones fotográficas sea para campañas publicitarias o del personal de la empresa, esto para destacar la confianza con aquellos clientes y tenga una intención más cercana con la imagen empresarial. Al realizar este tipo de portafolio profesional, existen ciertos servicios que son muy importantes para llevar a cabo y conseguir un mayor resultado.

¿Cómo crear un portafolio fotográfico desde 0?

Aquí es donde empieza lo bueno, y es que encontrar un sitio web para tu portafolio al principio puede ser difícil pero una vez tengas las cartas sobre la mesa, todo irá viento en popa.

Te enseñaré a cómo crear un portafolio fotográfico desde el inicio, así que disfruta del viaje y haz de tu trabajo un mejor portafolio:

  1. Para empezar, deberás planificar de manera cuidadosa el portafolio claro que aquí tienes que tener en cuenta tus puntos a favor. ¿Cuáles son los puntos fuertes de tu portafolio? A qué tipo de clientes quieres dirigirte y cuál es el mensaje que quieres transmitir, luego de eso tendrás por decidir a qué área quieres irte, si es fotografía de moda, artística, de naturaleza, de producto, entre otras.

 

La competencia juega un papel importante, pues hoy en día existen muchos fotógrafos buscando su punto de inspiración, pongamos un ejemplo, hagamos cuenta que te vas a ir por fotografía de naturaleza, tienes que buscar ser tú mismo, mejor dicho, buscar tu sello personal, algo que te distinga entre tantos iguales a tu estilo, con eso lograrás conectar de una manera increíble.

 

  1. Usar un buen nombre. Nunca pongas tu cuenta en anonimato, crea un nombre con el cual puedan conocerte y marque trascendencia, esa será tu marca personal y de esta manera facilitará a tus clientes el contacto teniendo una forma de cómo y dónde encontrarte cuando quieran contratarte. Tener un buen perfil ayuda muchísimo, sabrán quién eres y brindarás confianza profesional.

 

  1. El estilo de presentación dirá mucho de tu trabajo. Tener orden, una buena estética, calidad o incluso un storytelling puede significar muchísimo, de no tenerlo aún, tienes que trabajarlo vale la pena dedicarle esfuerzo y tiempo.

 

  1. Elegir una fotografía cuidadosamente, es la clave. Una vez que tengas claro los primeros pasos, tienes que tener muchísimo cuidado a la hora de elegir qué fotografía montar.

 

Es importante que lo hagas por ti y no por el simple hecho de causar una buena impresión, a veces el tener confianza con tu trabajo, demostrarás qué tan capaz eres en tu negocio y hasta donde puedes llegar.

 

Separa y selecciona las fotografías, de ser posible, hazle un último retoque para conseguir un buen aspecto y darle un resultado de calidad. Te explico por qué, y es que la composición en escena es la presentación de esas fotografías siendo algo fundamental en relación al público. Ya cuando pasa a ser una mala presentación dará un mal resultado, de eso hay que estar claro, es por eso que se debe escoger cuidadosamente.

 

  1. Escoge un sitio web. Más adelante se hablará de las distintos webs en donde puedes crear tu portafolio fotográfico de manera sencilla y original. Un diseño web intuitivo es un factor clave para enseñar tu trabajo, esto hará que la experiencia del visitante sea algo positivo y agradable a simple vista.

 

  1. Haz un seguimiento de otros sitios webs. A veces seguir tendencias tecnológicas te dirá cómo crear un buen portafolio, verás que le falta para poder agregárselo a tu sitio web futuro y destacar. Por ejemplo, hay sitios webs que no actualizan constantemente su contenido y es lo importante para poder mantener vivo el portafolio. Cuando hablamos de tendencia es evolución, hay que mantenerse actualizado siempre, cada vez que se pueda y de manera estética.

 

  1. Haz de tu portafolio, SEO. Si bien se sabe, necesitas generar éxito, visibilidad y exposición de tu trabajo. Una vez construya el portafolio busca la manera de promocionarte. Muchos de los errores que tienen algunos profesionales es el poco tráfico que generan por no saber posicionar su página web.

 

SEO es la optimización de los motores de búsqueda que brindan un resultado cuando escriben el nombre de tu negocio, sitio web, entre otros, esto cuenta con etiquetas, textos alternativos y meta datos.

Tipos de sitios web en donde puedes crear un portafolio

Bien, luego de tener definido cada paso y que te hayas ido por una única opción, estás listo para crear tu portafolio, a continuación una selección de distintos tipos de web en donde puedes crear dicho book fotográfico. Cabe destacar que estos se clasifican entre gratuitos y pagos, más tarde te explicaré la diferencia que tiene cada uno de ellos. ¡Comencemos!

500px

Esta es una de las primeras y buenas opciones para la creación de un portafolio de calidad, cuanta con funciones similares a la de una red social, de hecho, puedes encontrar temáticas fotográficas. Un sitio web exigente que no todas las fotografías aceptan, y es que requieren de varias características para estar en la página web.

¿Recuerdas cuando hablábamos que existían sitios web pagos y otros gratuitos? Este es uno de ellos. Sin embargo, su opción gratuita es llevadera, tiene ciertas ventajas y aunque este no cuente con planes bastantes costosos una desventaja es que teniendo un plan, puedes vender fotografías, cosa que no podrías incluir en la fase gratis, claro que la opción no está disponible para todo aquel que compre un plan, y es que no todo tiene un nivel de calidad que requiere el sitio para publicar.

Portfoliobox

De segundo puesto, este portafolio va ligado a creativos, refiérase a fotógrafos, diseñadores, arquitectos, entre otras. Sus opciones son amplias cuando se trata de personalización creando desde galerías hasta blogs y e-commerce. Cuenta con una variedad de plantillas con la que podrás crear algo sensacional y único.

Evidentemente como otros portafolios, este tiene su plan gratuito con el cual puedes probar dicha web, y tiene un límite de 50 fotografías, si quieres extender tendrás que optar por un plan que puede permitirte hasta 1000 imágenes por $6.9 al mes además de otras funciones, claro está.

Flickr

Seguramente la debes de conocer, es una de las plataformas más antigua aunque esta ha sido olvidada con el tiempo debido a las otras plataformas existentes con muchas más ventajas. Pero si quieres empezar, Flickr es la ideal, te da hasta 1000GB de espacio gratuito, genial, ¿no? Cuenta con un diseño similar al de una red social basada para fotógrafos, casi que un Instagram pero de la era antigua, puedes interactuar con todo tipo de usuarios.

Behance

¿Conoces Adobe, la empresa de software estadounidense? Crea esta red social para aquellos que quieren enseñar sus proyectos de forma profesional. Optar por la opción de portafolio en este sitio web, es bastante viable, va enfocado a lo que es edición o creaciones hechas por Photoshop siendo diseñador o fotógrafo, todo depende.

Como toda página web, tiene sus puntos a favor y otros en contras como lo es contar con todas las funciones por casi $10 al mes, pero eso sí, crear una cuenta es gratis.

Domestika

Ésta a diferencia de las otras plataformas, va a la creación de portafolios con todos los proyectos posibles pero no a la de fotografía y es una lástima siendo una web que cumple con los requisitos necesarios para la creación de portafolios y más que una web es una comunidad de creativos, refiérase a gente que le gusta diseñar, ilustrar, grabar, promocionar.

La plataforma en pocas palabras tiene secciones en las que puedes interactuar con otros y aprender, cabe acotar que cuenta con herramientas como dar me gusta o comentar dicho proyecto, y otra cosa bastante interesante es que puedes tomar clases o dar cursos de todo tipo ¿lo mejor de Domestika? Que es totalmente gratuita y publican ofertas de trabajo basadas en el trabajo creativo al que te dedicas.

¡Echa un vistazo a nuestra academia!

Deja tu comentario

3 × 2 =

Cursos Online de Fotografía

Vamos a compartir contigo todo lo que hemos aprendido en estos 15 años de profesión sobre fotografía y vídeo: técnica, creatividad, edición, shooting…

Categorías
Lo más leído
Las mejores galerías online para fotógrafos

Las mejores galerías online para fotógrafos

Las galerías online son una herramienta fundamental para cualquier fotógrafo. Se han convertido en una de las mejores formas para aliviar un poco el estrés de estar cargando a todos lados con CD o memorias USB para poder entregar las fotografías a un cliente.

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Si estás buscando una cámara y tienes 2000 € en el bolsillo, ¡quédate! porque traemos para ti las mejores opciones del mercado, ahondaremos por una amplia gama de aspectos generales y diferenciales que determinan el uso y calidad de cada una de ellas, de manera simple y clara. No importa si eres un amateur y apenas estas comenzando en el mundo de la fotografía, incluso si no tienes conocimiento alguno o si eres un profesional en el área fotográfica porque aquí te mostraremos en detalle las cinco mejores cámaras del mercado, tomando en consideración el factor económico como base, entre un precio pormenor a los 2000 €.

cómo usar Pic-Time para vender más - marketig para fotografos

Cómo usar Pic-Time para vender más – marketig para fotografos

Vender una imagen online retumba como aquella frase fotográfica la cual dice así: “una imagen vale mucho más que mil palabras.” Y de eso se trata. Para el profesional, transmitir un mensaje a simple vista, convierte su negocio e-commerce en algo interesante, y hoy en día, las redes sociales y otras plataformas se dejan llevar por ello ya que eso vende, junto a eso, la calidad se denota importante al lado del mensaje. Es por esto que usar galerías de imágenes puede basarse para fines promocionales y comunicativos, solo debes escoger cual usar y aprender a usarla.

Descubre nuestra Academia
Síguenos