Cómo generar ingresos con la fotografía

bhbbCómo generar ingresos con la fotografía la guía definitiva 2023jhf

Nueve aspectos a tener en cuenta

Te dedicas a la fotografía porque sencillamente es tu pasión, amas cada foto que haces y esa bonita sensación de plasmar recuerdos a través de una fotografía. Pero ¿cómo puedes hacer de tu pasión un negocio rentable?

Existen muchas formas de convertir tu pasión por la fotografía en tu trabajo, y que obviamente te sea rentable. Sin embargo, debes tener paciencia y sobre todas las cosas, ser constante.

El marketing será una de las herramientas que deberás utilizar para lograr tu objetivo principal. Ya que te aportará muchísimos beneficios en el posicionamiento e identidad de la marca; lo cual a su vez se traduce como un incremento en los beneficios económicos que puedas percibir.

Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio

Fotografía profesional

Marketing y Fotografía: ¿cómo lograr un negocio rentable?

Cuando decidimos iniciar como fotógrafos, obviamente lo hacemos porque amamos nuestro trabajo. Sin embargo, de amor no podemos vivir, lamentablemente, así que hay que poner manos a la obra y lograr que nuestra pasión se convierta también en nuestro negocio.

¿Cómo lograr todo esto? Tenemos a nuestro gran aliado: el marketing. Aplicando correctas técnicas podremos llegar a muchas más personas y lograr así generar ingresos.

Un aspecto que debes cuidar mucho son las redes sociales, no puedes dejarlas atrás. Hoy en día hasta las mejores marcas poseen sus cuentas en redes sociales. Con ellas haces que más personas te conozcan, y estableces un lazo entre tú y el cliente, logrando en muchos casos la fidelización de los mismos.

Ahora bien, para lograrlo, es muy sencillo, solo debes seguir algunos consejos que te daré a continuación:

  1. Crea tu propio blog de fotografía

Una buena forma de ganar ingresos con la fotografía, es creando tu propio blog. Existen muchas formas de generar ingresos si tienes un blog, así que te recomiendo que te enfoques en alguna temática que te guste:

  • Fotografías de bodas
  • Viajes y turismo
  • Modas y fashion
  • Fotografía artística
  • Consejos prácticos para fotógrafos

Existen muchas otras temáticas que puedes abordar. Sin embargo, solo debes escoger la que más te agrade, porque se supone que de ello enfocarás el blog.

Recuerda escoger algo que te apasione, ya que deberás escribir sobre esto, por lo cual debes dominarlo, y sobre todo amarlo. ¡Y por supuesto! No puedes olvidar añadir hermosas fotografías. Recuerda que tu blog es precisamente para eso.

Además, debes estudiar un poco sobre el SEO, el uso de palabras claves de acuerdo al nicho que escogiste, la creación de algunos enlaces, uso de títulos h2, h3, entre otros.

Ahora bien, seguro te estarás preguntando, ¿y cómo genero ingresos con esto? Pues déjame decirte que existen muchas formas:

  • Escribe reseñas: cuando tengas contenido de calidad, y tu audiencia sencillamente ame leerte, podrás dedicarte a realizar reseñas sobre otros productos o servicios relacionados, de marcas que te hayan contactado.
  • Añadir anuncios: Google Adsense es la herramienta más utilizada para ello. Básicamente consiste en que añades anuncios a tu blog, a cambio de dinero que te generará los clicks de quienes lo visiten.
  • Marketing de afiliación: esta forma de generar ingresos es muy popular actualmente, y, sobre todo, efectiva. Muchas plataformas cuentan con este sistema, siendo la más popular Amazon.

Básicamente consiste en que añades el link de afiliado de algún producto de Amazon, y por cada venta generas un porcentaje de ganancias.

En el caso de la fotografía puedes enfocarte a las mejores cámaras, o cualquier otro producto relacionado al área. Puedes hacer reviews de las mismas, o un top de las mejores, añadiendo por supuesto el enlace correspondiente.

Ventajas y desventajas de generar ingresos con tu propio blog de fotografía

La opción de generar ingresos con un blog dedicado a la fotografía es una buena idea. Sin embargo, como en todo, tiene ciertas ventajas, pero también desventajas que es necesario evaluarlas antes de tomar una decisión.

Entre las ventajas principales que destaco sobre impulsar un negocio de fotografía a través de un blog, se destacan las siguientes:

  • No necesitas de un gran presupuesto para comenzar.
  • Puedes dedicarte a escribir sobre tu pasión.
  • No tienes horario ni ataduras.

Por otro lado, en cuanto a las desventajas de enfocarte a generar ingresos con tu blog, puedo enumerarte las siguientes:

  • A pesar de que no tienes horario, debes ser demasiado disciplinado y constante.
  • Para que tengas beneficios realmente, debes actualizar contenido mínimo 4 veces al mes.
  • Necesitas conocimientos básicos sobre el SEO.
  • Es una opción que realmente requiere de mucho tiempo.

 

  1. Crea anuncios de pago en Youtube o Facebook

Una de las formas más rápidas y efectivas de generar ingresos es creando anuncios de pago.

Estos anuncios se adaptan a cualquier tipo de empresa, de presupuesto y de proyectos. Sin duda alguna es una excelente opción para posicionar tu negocio, ya que la mayor parte de los clientes potenciales podrás encontrarlos allí.

Youtube Ads y Facebook Ads son una excelente opción, que debes tomar en consideración para generar ingresos a través de la fotografía.

Existen otras redes sociales que te permiten anunciarte. Sin embargo, por lo general tienden a ser más costosas. Estas dos mantienen un presupuesto más ajustado a la realidad de cualquier empresa.

Ventajas y desventajas de generar ingresos creando anuncios pagos en Facebook y Youtube

Como en todo, existen ventajas y desventajas que debes analizar. Sin duda alguna, son muchas más las ventajas que obtendrás al crear anuncios pago para estas redes. Sin embargo, eso no significa que no existan ciertas desventajas.

A continuación, las ventajas de mantener publicidad en las redes sociales, son las siguientes:

  • Puedes llegar a muchas más personas, logrando llegar incluso a esos potenciales clientes.
  • Las posibilidades de segmentación son muchísimas. Recuerda que las redes sociales contienen mucha información referente a los usuarios. No solamente datos básicos como edad y ubicación; sino que también los datos relacionados a sus gustos, comportamientos, entre otros. Siendo así realmente útiles.
  • No necesitas un gran presupuesto para ello. Primero que nada, no resulta muy costoso anunciarte en, por ejemplo, Facebook. Sin embargo, por si fuera poco, solo pagarás por los clicks reales; pudiendo decirle adiós al dinero mal invertido.
  • No es para nada difícil. No necesitas de muchos conocimientos en marketing para poder anunciarte. Basta con que leas algunos tips o consejos y listo.

Como podrás haber visto, las ventajas son muchísimas. Sin embargo, también existen algunas desventajas, como las que te menciono a continuación:

  • Debes segmentar correctamente, de lo contrario es probable que muchas personas vean tus anuncios, pero no llegues a ese cliente ideal.
  • Estas herramientas se encuentran en constante actualización, por lo que debes llevar el mismo ritmo para saber qué estrategia te conviene usar.
  • No puedes hacer caso omiso a las políticas de la plataforma, por lo cual te encuentras bajo sus lineamientos.
  1. Vende libros de fotos o portafolios

La ventaja de mover tu negocio de fotografía en la red, es que existen tantas opciones y tantas personas a las que llegar, que nos quedamos cortos si tenemos que enumerarlas.

Una opción que no es tan conocida, es la de vender libros de fotos. A pesar de que los portafolios o galerías suelen ser los productos más atractivos, un libro lleno de tu trabajo, es una excelente idea para inspirar a otras personas.

Para ello, puedes decidir en alguna temática que te apasione, como: viajes, bodas, animales, comida, naturaleza, entre otras.

A su vez, los libros podrás venderlos en plataformas como Amazon, iBooks store, entre otras. Siendo así, Amazon la más recomendada y conocida.

  1. Generar ingresos en redes sociales sin anuncios

Bien, ya te mencioné cómo podías incrementar tu alcance y las probabilidades de generar ingresos con tus redes sociales. Sin embargo, para ellos debes pagar una cantidad de dinero específica, de acuerdo a la red social y tipo de anuncio.

Ante esto seguramente te preguntes ¿no puedo generar ingresos en las redes sociales sin pagar? Pues bien, déjame decirte que sí puedes.

A mi punto de vista nada es imposible en esta vida, y menos en el marketing. El marketing te ofrece tantas posibilidades y tantas opciones para posicionar tu negocio de fotografía, que ni siquiera puedo enumerártelas.

Sin embargo, te comento que si puedes sacarles provecho a tus redes sociales sin necesidad de pagar por anuncios. Claro, debo aclararte que esto jamás será igual de rápido que al pagar un anuncio, pero no significa que no puede ser igual de efectivo.

Este es un trabajo que requiere de mucha paciencia, de esmero, de esfuerzo y de tiempo invertido. Para obtener buenos resultados, debes leer ciertas cosas básicas sobre las redes sociales (dependerá mucho de la red social que tengas, ya que cada una tiene algoritmos diferentes), y ponerlas en práctica.

Como te dije anteriormente, este trabajo no es algo rápido. Si deseas algo rápido, que puedas ver provecho en algunas semanas, pues contrata anuncios. De lo contrario, el esfuerzo y la persistencia son palabras fundamentales para ti.

Bien, ya te armaste de valor y de paciencia, y estás dispuesto a todo ¿Cómo hacerlo? ¿cómo comienzo? A continuación, te daré algunos tips básicos para que puedas aumentar tu alcance poco a poco y llegar a ese cliente ideal.

Crea contenido de calidad

Algo que es totalmente fatal para una red social, es contenido copiado, contenido vago, sin nada interesante y sin nada que aporte. A nadie le interesa ver este tipo de contenido, así que debes invertir tiempo en subir contenido de calidad.

Sube fotos que hayas realizado, muestra un poco del día a día de tu pasión: la fotografía, crea videos, sube historias, interactúa con tus seguidores, da tips y brinda consejos a fotógrafos, entre otras.

El contenido de calidad y que aporte, es ese que debes mostrar. Recuerda que debes darles a las personas razones para que te sigan y sigan tu trabajo.

Usa hashtags (etiquetas)

Los hashtags o etiquetas, son cada vez más utilizados en las redes sociales. Se trata de una excelente forma de llegar a muchas más personas.

Piensa que cuando decides usar una etiqueta, por ejemplo #Fotografía, todas las personas a nivel mundial que se interesen por esa etiqueta y decidan buscarla, podrán dar con tu contenido.

Claro, te imaginarás que las personas usando ese hashtag a nivel mundial deben ser muchísimas, así que las probabilidades de que te vea absolutamente todo el mundo, son casi nulas. Sin embargo, sí que muchas personas encontrarán tu post gracias a ello.

La clave es saber usar las etiquetas. Debes usar unas que se encuentren relacionadas a lo que realizas, pero también tienes que buscar algunas que se estén haciendo virales. Es saber cuáles usar, cómo y dónde.

No te olvides de interactuar con tus seguidores

Un aspecto muy importante de las redes sociales, son tus seguidores. Piensa que si te siguen es porque les gusta el contenido que subes, o sencillamente hubo algo que les interesó de tu perfil.

Ante esto, no debes descuidarlos. Te recomiendo que respondas a los comentarios que te realicen, las consultas que te hagan, verifica que no tengas algún mensaje privado y respóndelo también, todo cuenta créeme.

Por otro lado, hazlos sentir importantes. Realiza encuestas o sube contenido que los involucre a ellos de alguna forma, bien sea con preguntas o alguna otra forma en la que la interacción pueda ser activa.

Y una recomendación personal, no te olvides de ofrecerles algo más que tu contenido, ¿a qué me refiero con esto? Que puedes crear campañas de descuentos, concursos, entre otras opciones.

  1. Vende tus fotografías

¿Qué mejor forma de generar ingresos con la fotografía que vendiendo las fotos? Te podrá parecer extraño que te lo diga, o quizás muy obvio.

Sin embargo, me refiero a que existen muchas plataformas en la web que funcionan básicamente como una galería de imágenes, en donde muchos fotógrafos talentosos suben sus fotografías. Seguro te preguntas, ¿y qué obtengo yo de esto?

Pues bien, básicamente estarías vendiendo tus fotos a la plataforma. ¿cuánto ganarías? Todo depende del tipo de foto y de la demanda que tengan.

Entre las principales páginas en donde podrías vender tus fotografías se destacan:

  • Freepik
  • iStockphoto
  • Fotolia

Sin embargo, este método no es algo con lo que te vayas a hacer multimillonario.

Debes tener en consideración muchas cosas antes, la primera es que obviamente la plataforma se quedará con un porcentaje de la venta, el cual dependerá de qué página hayas escogido.

Por otro lado, necesitas estudiar tendencias, para de esta forma saber qué tipo de fotografía suele ser más comercial actualmente. Recuerda que cuántas más personas o agencias se interesen en tus fotografías más dinero generarás.

En general, lograr un negocio rentable para los fotógrafos, es una tarea fácil, pero que requiere de mucha perseverancia. No te des por vencido y sácale provecho al marketing.

¡Echa un vistazo a nuestra academia!

Deja tu comentario

8 + dieciseis =

Cursos Online de Fotografía

Vamos a compartir contigo todo lo que hemos aprendido en estos 15 años de profesión sobre fotografía y vídeo: técnica, creatividad, edición, shooting…

Categorías
Lo más leído
Las mejores galerías online para fotógrafos

Las mejores galerías online para fotógrafos

Las galerías online son una herramienta fundamental para cualquier fotógrafo. Se han convertido en una de las mejores formas para aliviar un poco el estrés de estar cargando a todos lados con CD o memorias USB para poder entregar las fotografías a un cliente.

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Si estás buscando una cámara y tienes 2000 € en el bolsillo, ¡quédate! porque traemos para ti las mejores opciones del mercado, ahondaremos por una amplia gama de aspectos generales y diferenciales que determinan el uso y calidad de cada una de ellas, de manera simple y clara. No importa si eres un amateur y apenas estas comenzando en el mundo de la fotografía, incluso si no tienes conocimiento alguno o si eres un profesional en el área fotográfica porque aquí te mostraremos en detalle las cinco mejores cámaras del mercado, tomando en consideración el factor económico como base, entre un precio pormenor a los 2000 €.

cómo usar Pic-Time para vender más - marketig para fotografos

Cómo usar Pic-Time para vender más – marketig para fotografos

Vender una imagen online retumba como aquella frase fotográfica la cual dice así: “una imagen vale mucho más que mil palabras.” Y de eso se trata. Para el profesional, transmitir un mensaje a simple vista, convierte su negocio e-commerce en algo interesante, y hoy en día, las redes sociales y otras plataformas se dejan llevar por ello ya que eso vende, junto a eso, la calidad se denota importante al lado del mensaje. Es por esto que usar galerías de imágenes puede basarse para fines promocionales y comunicativos, solo debes escoger cual usar y aprender a usarla.

Descubre nuestra Academia
Síguenos