Cómo darte a conocer si eres fotógrafo

bhbbCómo darte a conocer si eres fotógrafo en mundo físico y digitaljhf

Nueve aspectos a tener en cuenta

Independientemente si como fotógrafo tienes un negocio físico o negocios digitales, debes darte a conocer. Con esto, las personas conocerán más tu trabajo de fotografía, y por consiguiente tendrás un incremento en los potenciales clientes.

Sin embargo, ¿cómo haces esto? Muchos fotógrafos hemos pasado por esto. Y es que la competencia es tanta, que si no eres conocido o no tienes ya tu propia cartera de clientes que te recomienden, resulta un poco complicado posicionarse.

Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio

Fotografía profesional

¿Cómo darte a conocer si eres fotógrafo?: los mejores tips

Aunque después de leer lo anterior, hayas quedado temeroso o decepcionado, no debes preocuparte. A pesar de que darte a conocer siendo fotógrafo no es algo fácil, tampoco es imposible. Solo basta que sigas los consejos que te doy aquí, seas perseverante y luches por lograrlo.

Antes de comenzar, debo decirte que existen diferentes formas de darte a conocer, sobre todo dependerán de dónde quieras posicionarte. Si se trata de un negocio físico, existen diversas formas para hacerlo; como también si se trata de un negocio digital.

A su vez, ambas pueden estar relacionadas una con la otra. Sin embargo, a continuación, te diré cómo puedes darte a conocer en cada negocio de fotografía, tanto digital como físico.

Posicionar tu negocio físico de fotografía

En cualquier parte del mundo que vayas, el negocio de la fotografía es muy competitivo. Es por ello que es común que te encuentres con muchos estudios fotográficos o con fotógrafos que tengan su propio negocio físico.

Como se trata de un negocio que tiene mucha competencia, hay que aprender a destacar y posicionarse frente a los demás, pero, ¿cómo haces eso? Pues a continuación te daré algunos tips.

  1. Reparte volantes

Probablemente te resulte algo primitivo el hecho de repartir volantes. Sin embargo, créeme que es una de las mejores formas para hacerte conocer y atraer clientes potenciales a tu negocio.

Recuerda que estás buscando que te conozcan, entonces debes lograr que el volante que estés repartiendo, sea lo suficientemente llamativo y que de una buena impresión.

Algunos aspectos que debe tener el volante, serían los siguientes:

  • Información práctica, concisa y esencial, olvídate del exceso de palabras.
  • Procura que el texto sea totalmente legible.
  • Los datos de contacto y dirección deben estar identificables en primer momento.
  • Crea un diseño optimista, divertido y sobre todo ingenioso.
  • No te olvides de añadir una imagen, que distinga tu negocio. Puedes optar por algo artístico, una persona sonriente, una cámara, entre otras opciones, solo debes dejar volar un poco tu imaginación.



  1. Ofrece descuentos a tus primeros clientes

Una forma de darte a conocer en tu negocio de fotografía, es ofreciendo descuento a tus primeros clientes ¡que no te dé miedo de ofrecer descuentos!

Piensa que, si alguien no te conoce, no sabe de tu trabajo, ¿qué le motivará a ir a tu negocio?  A menos que sea una persona arriesgada, el local era el único que tenía cerca, etc.

Entonces, cuando nadie te conoce una forma de promocionarte es ofreciendo una promoción especial a tus primeros clientes. Esto hará que se motiven a asistir para obtener el descuento o la promoción. Ante esto, ya habrán probado tu servicio, y serás de confianza para próximas sesiones de fotos que requieran.

  1. Entrega tarjetas de presentación

Las tarjetas de presentación son una de las mejores formas de dar una buena impresión. Además, es la forma de asegurar en gran medida que el cliente o posible cliente, tenga tu dato de contacto.

Desde hace muchos años atrás y en la actualidad, las tarjetas de presentación son la forma más profesional de darle tu contacto a cualquier cliente.

No hay nada más desagradable que un cliente te pida una tarjeta y tú no tengas, y probablemente salgas del paso con un “¡ay! Recién se me acabaron”, o tomar un papel y escribir tu número en el y dárselo diciendo “lo siento, no tengo tarjeta de presentación, pero aquí está mi número” ¡vamos! ¿el profesionalismo dónde quedó?

Recuerda que cuando nadie más te conoce, y tuviste la excelente oportunidad de presentártele a alguien, debes dar una buena impresión si deseas que esa persona sea un cliente en un futuro. Así que, ten a la mano varias tarjetas de presentación por si alguien te las pide. Y si no te las piden ¡entrégalas de igual forma!

  1. Asiste a cualquier encuentro de negocios

Actualmente es muy común que se lleven a cabo ferias de negocios, exposiciones, talleres, entre otros encuentros, en donde no solamente podrás conocer más personas y ampliar tu círculo social, sino que podrás encontrar a ese cliente ideal.

En el mundo de los negocios, y las estrategias de marketing, el networking es muy importante. Básicamente consiste en ampliar tu red de conocidos. Y es que esta vendría siendo una excelente forma para poder expandir tu negocio físico o digital como fotógrafo, e incluso conseguir algún socio que quiera contribuir contigo, y lograr así alianzas estratégicas.

  1. Ofrece muestras gratuitas a los primeros clientes

Probablemente estés pensando que esto es una locura. Pero vamos, no te estoy diciendo que regales una sesión de fotos completa, puede ser alguna foto rápida tomada en el estudio, algo sencillo.

Esta idea lo que busca es atraer clientes. La promoción podría ser que a los 5 primeros clientes le obsequiarás una fotografía con alguna característica en particular que decidas. La idea es premiar a aquellas personas que decidieron o tuvieron el impulso de asistir a tu negocio.

Probablemente, esas cinco personas le contarán a su familia del nuevo estudio fotográfico, donde una persona muy amable les atendió, obsequió una fotografía por inauguración y les entregó su tarjeta de presentación.

Al contar sobre una experiencia positiva, las demás personas se entusiasmarán, y probablemente cuando necesiten alguna sesión fotográfica dirán, “oye, ¿tendrás por ahí la tarjeta que te dieron en el estudio de fotografía? Es que necesito unas fotos

Quizás esto no suceda tal cual como te lo estoy diciendo, pero es probable que situaciones así pasen. Esta es la forma más efectiva que tendrás para darte a conocer. Y es que el hecho de que hablen bien de ti, te irá creando una reputación y atraerás más clientes por recomendaciones.

Posicionar tus negocios digitales de fotografía

Los negocios digitales pueden ser o muy fáciles de posicionar o muy difíciles. Todo esto dependerá del empeño que le coloques.

Actualmente la competencia tanto a nivel digital como a nivel físico entre fotógrafos, es muy alta. Por ello debes saber cómo sobresalir entre los demás, ofreciendo contenido y servicios de calidad.

Entre las principales recomendaciones que puedo darte para posicionar tus negocios digitales de fotografía, te menciono las siguientes:

  1. Enfócate en un nicho de mercado

Una de las mejores formas para darte a conocer y posicionarte en tus negocios digitales, es enfocándote en un nicho de mercado.

En estos momentos quizás estés pensando que limitar tu mercado puede ser una idea descabellada, pero no lo es. Como bien he dicho anteriormente, la competencia es muy ruda entre los fotógrafos, y el mundo digital no se queda atrás.

Ajá, pero ¿cómo limitando el mercado puedo sobresalir? Bien te explico: si te encuentras buscando un fotógrafo de bodas, para tu ceremonia que realizarás en la playa, y decides escribir en tu búsqueda de Google “fotógrafos” la lista que tendrás será eterna. Si buscas “fotógrafos de bodas” también tendrás una larga lista. Pero si escribes “fotógrafos de bodas en la playa” vas a dar seguramente con el fotógrafo ideal.

Claramente te estoy dando un ejemplo y para nada significa que sea un buen nicho o micronicho a explorar. Lo que te quiero decir con esto, es que segmentando tu mercado y especializándote en algo podrás eliminar un poco la competencia que te rodea.

Cabe destacar que es bueno que seas flexible. Es decir, que tengas tu especialización, pero que no dejes de hacer otros trabajos. Recuerda que los fotógrafos debemos adaptarnos a las situaciones y exigencias de nuestros clientes, para así brindar un buen trabajo y ampliar nuestro mercado.

  1. Optimiza con SEO on page y off page

El SEO es muy importante para tu página web, y será la forma, entre otras estrategias de marketing, con las que podrás posicionar tu negocio digital.

Es recomendable contar con un sitio web responsive, el cual se encuentre totalmente adaptado a la navegación a través de dispositivos móviles. Debes tener en cuenta que hoy en día, un aproximado del 80% del tráfico que generan nuestras páginas webs vienen del tráfico móvil, así que debes adaptar tus sitios a esto.

Por otro lado, enfócate en el SEO on page, y ¿qué es esto? Pues el SEO que realices dentro de la página web.

Básicamente, para lograr un buen SEO on page y lograr posicionar tu negocio digital de fotografía, debes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Primero que nada, tu sitio debe estar indexado a Google.
  • Utiliza palabras claves relacionadas, que aporten valor a tu contenido.
  • Incluye tu palabra clave en los títulos y descripción de cada título ayudará a posicionarte mejor.
  • Crea encabezados con h1, h2 y h3.
  • No te olvides de las imágenes, estas también deben estar optimizadas. Usa las etiquetas alt y añade leyendas.
  • Crea enlaces internos, de esta forma podrás transmitir autoridad de una entrada a otra y, por consiguiente, reforzarás su autoridad. Ayudará además a que las personas descubran nuevas páginas dentro de tu blog.

Básicamente y de forma resumida, estos podrían ser algunas de los aspectos que debes tener en cuenta para el SEO on page.

Ahora bien, el SEO off page, es un tema que también es importante tratar, ya que se trata de todas esas acciones que se realizan fuera de tu página web, pero que contribuirán a tu posicionamiento en Google, dándote a conocer como fotógrafo.

Básicamente con el SEO off page, lo que se busca es conseguir enlaces que te redirijan hacía tu página web. Para conseguir estos enlaces, se recomienda:

  • Actualiza constantemente tu contenido de calidad, ya que esto generará que otros sitios te enlacen.
  • Establece relaciones con administradores de algunas páginas relacionadas, y entre ambos intercambien enlaces. Ejemplo, si eres fotógrafo de bodas, puedes tratar de contactar a una pastelera especializada en pasteles de bodas, y entre los dos intercambiar enlaces de forma estratégica.
  • Aprovecha las redes sociales y el poder de viralización que tienen. Eso sí, debes tener contemplado que el SPAM es penalizado por Google.

 

  1. Crea anuncios en tus redes sociales

Supongo que sabrás lo importante que es tener un perfil en las redes sociales si eres fotógrafo y quieres darte a conocer.

Una buena opción es que pagues por anuncios en tus redes sociales, como Facebook, por ejemplo. Esto te permitirá segmentar la audiencia a la que desees llegar y te será más fácil dar con el cliente ideal.

Sin embargo, de nada vale que pagues por un anuncio cuando a tu perfil le falta contenido de valor.

Primero que nada, sigue estos consejos para mantener tus redes sociales actualizadas y que valga la pena cualquier anuncio que realices.

  • Sube contenido de calidad, no solo publiques tu trabajo, publica consejos para fotógrafos, anécdotas, entre otro contenido que interese a la audiencia.
  • Además de subir contenido de calidad, debes ser constante. De nada vale que subas un post un día a la semana, y el resto de días te olvides de crear contenido. Las redes sociales se están moviendo mucho hoy en día, así que debes mantener el ritmo para no quedarte atrás.
  • Interactúa con los seguidores. Responde comentarios, crea encuestas, hazles consultas. La idea es que mantengas una interacción activa con ellos.

Ahora bien, una vez determinado esto, puedes considerar pagar por anuncios. Esta es una increíble forma de que muchas más personas te vean, y sin duda, una forma rápida para darte a conocer.

Hoy en día tanto el mundo físico, como el mundo digital se encuentran relacionados uno con el otro. Si sabes cómo hacerlo, podrás sacarle mucho provecho a tu pasión por la fotografía. No debes enfocarte únicamente a llevar tu fotografía en tu negocio físico, expándete y combínalo con tu negocio digital y te aseguro que verás grandes resultados.

¡Echa un vistazo a nuestra academia!

Deja tu comentario

15 + 17 =

Cursos Online de Fotografía

Vamos a compartir contigo todo lo que hemos aprendido en estos 15 años de profesión sobre fotografía y vídeo: técnica, creatividad, edición, shooting…

Categorías
Lo más leído
Las mejores galerías online para fotógrafos

Las mejores galerías online para fotógrafos

Las galerías online son una herramienta fundamental para cualquier fotógrafo. Se han convertido en una de las mejores formas para aliviar un poco el estrés de estar cargando a todos lados con CD o memorias USB para poder entregar las fotografías a un cliente.

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Las 5 mejores cámaras por menos de 2000€

Si estás buscando una cámara y tienes 2000 € en el bolsillo, ¡quédate! porque traemos para ti las mejores opciones del mercado, ahondaremos por una amplia gama de aspectos generales y diferenciales que determinan el uso y calidad de cada una de ellas, de manera simple y clara. No importa si eres un amateur y apenas estas comenzando en el mundo de la fotografía, incluso si no tienes conocimiento alguno o si eres un profesional en el área fotográfica porque aquí te mostraremos en detalle las cinco mejores cámaras del mercado, tomando en consideración el factor económico como base, entre un precio pormenor a los 2000 €.

cómo usar Pic-Time para vender más - marketig para fotografos

Cómo usar Pic-Time para vender más – marketig para fotografos

Vender una imagen online retumba como aquella frase fotográfica la cual dice así: “una imagen vale mucho más que mil palabras.” Y de eso se trata. Para el profesional, transmitir un mensaje a simple vista, convierte su negocio e-commerce en algo interesante, y hoy en día, las redes sociales y otras plataformas se dejan llevar por ello ya que eso vende, junto a eso, la calidad se denota importante al lado del mensaje. Es por esto que usar galerías de imágenes puede basarse para fines promocionales y comunicativos, solo debes escoger cual usar y aprender a usarla.

Descubre nuestra Academia
Síguenos