• May 28, 2024

Cómo atraer a tu cliente ideal: marketing para fotógrafos

  • Academia People
  • 0 comments

En muchas ocasiones atraer clientes dentro de la fotografía puede ser un proceso engorroso y difícil, más si estás empezando en el mundo. Para lograr que tu arte venda y atraiga a los clientes potenciales, a esos clientes correctos, necesitarás estructurar un modelo de marketing que resulte funcional, ¿quieres saber cómo hacerlo?

Uno de los errores que tienen la mayoría de los fotógrafos cuando crean un portafolio en cualquier plataforma, es no enfocar su fotografía a un público en específico, pues un profesional del arte debe saber a quién dirigirse antes de ofrecer un servicio y/o vender, es una de las formas de conectar con ese cliente potencial. 

Eso sí, debes tener en cuenta que el contenido que subas a tu página web fotográfica o portafolio, esté enfocado de manera tal que satisfaga las necesidades de los usuarios, para que se conviertan en clientes potenciales; y una de las maneras para lograrlo es descubrir cuál es tu buyer persona. 

¿Qué son los Buyer Persona? 

Hagamos cuenta de qué estás planificando tu estrategia de content marketing para tu marca, es decir, ya estructuraste qué canales de comunicación usarías, cuáles serían esas pautas publicitarias, cuáles son esos contenidos que se crearán pero, falta algo esencial, exactamente, tú público, qué necesita el público, cuáles son esas necesidades, dónde se encuentran.

Cabe destacar que esos datos son notorios, con la única diferencia de que se debe conocer al público al cual le llegarás, y de esto se trata los buyer personas, la clave para conocer a tus potenciales clientes de forma profunda, evaluar las necesidades, su comportamiento y las características demográficas.  

¿Cuáles son esos datos que se debe revelar para el Buyer Persona? 

Deberás empezar con el nombre, para ello es necesario pensar en uno ficticio que simbolice a un prototipo de cliente ideal. En conjunto a ello, la imagen que creas que sea tu cliente, sus datos demográficos como edad, sexo entre otros, sus intereses bien sea viajes, qué deporte práctica, qué libro lee. Asimismo su formación académica, refiérase a cursos, añadiendo además sus hábitos, si le gustan las redes sociales, cuantas horas pasa mirando la tv y finalmente, las características personales, si está en la búsqueda de productos en plataformas, si le gusta adoptar tendencias tecnológicas. 

Poco a poco, cuando tengas los resultados del análisis, darás pie al segundo paso, cómo obtener los datos del cliente de forma real.

Importancia de conocer el buyer persona para atraer clientes ideales 

Como se mencionó en la definición de buyer persona, es aquel cliente que se beneficia del servicio o productos que la marca ofrece, y la importancia que este aporta es implementar las diferentes estrategias en los canales de comunicación presente, todo va a depender de las acciones que tomes para el público y lo que ellos estén dispuestos a dar.

Es importante saber qué ofrecer, a quién ofrecerlo y cómo ofrecerlo, esto nos dará como resultado a quién no dirigirnos e ir directo a otros factores que puedan influir en el negocio. 

Cabe destacar que para identificar de manera adecuada a un cliente ideal, es importante hacer una encuesta ficticia en la que te cuestiones cuales son esos objetivos, sus metas y que lo está bloqueando para conseguirlo y la mejor manera es garantizando y eligiendo el servicio correcto que resuelva sus necesidades, como es el caso del cliente/fotógrafo, así que, elige bien esa estrategia y haz de las tuyas para atraer a ese usuario para convertirlo en un cliente potencial.

¿Cómo atraer el cliente ideal?

Si te preguntas cual es la forma ideal para atraer a un cliente potencial, a continuación te proporciono algunos consejos:

Define tu enfoque

Bien es sabido que dentro del mundo de la fotografía, la competencia entre fotógrafos es bastante alta, aunque éste se dedique a estilos diferentes, pero dentro de todo, el cliente siempre tendrá la facultad de evaluar la calidad y la manera en la que se trabaja, es un hecho que el fotógrafo se destaque por una u otra cosa.

Sin embargo, hoy en día la tendencia en el mercado fotográfico va cambiando conforme pasa los días, y es debido a la competencia, pues algunos de los profesionales que se dedicaban a múltiples estilos, ahora se enfocan en uno solo en específico. 

Es por eso que se debe definir el enfoque fotográfico, por ejemplo, no es igual a ser un fotógrafo de producto, niños y de bodas a ser únicamente de bodas, un estilo determinado. Claro que para definir un enfoque eso lleva tiempo, no obstante se logra, pero ¿cómo sé cuál es mi enfoque? Descuida, te dejaré par de tips a continuación:

  • La pasión por la fotografía

Cuando se está empezando en la carrera fotográfica, tendemos a probar muchos estilos diferentes, aunque uno de ellos es el que te hace destacar más y es por quien hoy por hoy te reconocen. 

Claro que la pasión no hará que captes suficientes clientes como quieres, pero si necesitarás un par de cosas más que lo acompañen para llevar a cabo el proceso. Lo que si es cierto es que, mientras más practiques, más rápido conseguirás tu enfoque.

  • Las habilidades dentro del campo

Hablamos de pasión, ahora trataremos un poco de las habilidades que presentas a la hora de enfocarte en varios estilos a la vez, un complemento. 

Y es que esto es esencial saberlo porque puede gustarte hacer fotografías de productos pero el manejo que tienes con unos de los software de edición como lo es Photoshop es de rendimiento bajo, eso quiere decir que esa área no es para ti, en cambio, si haces fotografías de bodas y con la herramienta de edición eres bastante bueno y además te hace sentir más cómodo, ahí es tu camino.

Siguiendo el orden de idea, todo esto va dependiendo de las habilidades que el aficionado va adquiriendo durante su proceso de formación como profesional. Recuerda que mientras más habilidades tengas en un área, más rápido podrás captar clientes, aunque esto último depende de algo más que te dejaré a continuación.

  • Analizar el mercado siempre será buena opción

Por ultimo tenemos el mercado, y es que analizarlo es muy importante para reconocer las distintas oportunidades que puede ofrecer para tu negocio fotográfico. 

Dicho análisis te dirá el resultado para lograr atraer los clientes potenciales que necesitas y por supuesto, te dará la opción de identificar esas oportunidades y fortalezas, mejor dicho, abrirás camino a un análisis FODA para fotógrafos.

Así que, si quieres atraer clientes, básate en estas tres opciones, con ella identificarás los puntos fuertes  y obtendrás una respuesta recomendable para un futuro lleno de éxito en tu negocio.

Evalúa e identifica el cliente ideal

Una vez tengas claro que campo quisieras enfocarte, y de aplicar tres de las alternativas para atraer clientes, tienes que buscar identificar a tu público, nunca cometas el error de pensar que el público es todo el mundo, cada estilo tiene un target especifico.

Es destacable añadir que cuanto más definas a tu cliente potencial, mucho mejor será transmitir lo que haces al usuario adecuado, y es que, la manera en la que te dirijas, dictará cuan efectivo está siendo tu método para atraer clientes a tu negocio fotográfico. 

Definir un plan de acción en ocasiones es esencial

Ya teniendo el enfoque, pasamos a quién le ofrecemos el servicio y cómo lo vamos hacer, pero para ellos debemos planificar un segundo proceso desde el principio hasta el final para notar los avances que tengas del mismo, una manera de autoevaluarte. 

Cabe acotar que este plan debe constar de tiempo, plantearte si es a medio o largo plazo, te explico, no es lo mismo hacer todo lo anterior y que este dure solo una temporada porque no se tuvo claro los obstáculo que hubieron en el camino, al contrario, mientras más alcance tu objetivo, mayor será el propósito para evaluar si todo estará bien y buscar las posibles soluciones futuras, por ejemplo, si no estás atrayendo los clientes que solías atraer, busca otras maneras de hacerlo, busca el fallo.

El uso de Inbound marketing

Seguramente habrás oído hablar de esta estrategia de marketing para atraer clientes de forma efectiva si la sabes usar correctamente. Bien, esta consiste en mezclar dos cosas para darle un proceso único, es decir, combina las técnicas de marketing con las técnicas de publicidad para que estas acompañen el proceso de compra o la conversión de lead en un cliente potencial.

El objetivo de Inbound es generar impacto en las personas además de la empresa, claro que se debe crear un contenido valioso y atractivo para el público. Cabe acotar que una de las principales ventajas es creando un contenido específico, ya que este atraerá clientes naturalmente, ganando confianza y credibilidad. 

El posicionamiento del SEO

La estrategia de posicionamiento SEO es una de las mejores hasta el momento dentro del marketing digital, y eso porque puede aumentar considerablemente la calidad de tráfico en los motores de búsqueda, si algún cliente busca algo específico, puede aparecer de primero con lo que ofrece. 

Hoy en día existen empresas que no tienen ni la más mínima idea de qué es SEO o para qué se utiliza, pues el beneficio que esto trae es que el usuario pueda encontrarte de forma tan sencilla, dará paso a contratar el servicio.

Errores al intentar atraer el cliente ideal en tu negocio fotográfico

Hay ciertos errores que los fotógrafos suelen cometer al intentar atraer a su cliente ideal, los cuales sin duda hay que evitar; estos son:

  • Hacer una mala conversión de usuario a cliente demasiado pronto

Cuando creas un sitio web, es necesario que los usuarios que te visiten se conviertan en clientes potenciales, de lo contrario, la estrategia seria en vano. No obstante, el hacer buen uso de la estrategia de Inbound Marketing, nutrirías de información a todo aquel usuario de forma correcta buscando que de lead pase a ser un potencial cliente, es un principio básico envolverlo en el embudo de ventas.

  • No optar por canales marketing para atraer clientes: 

Imagínate querer atraer el cliente ideal sin invertir, sería una cuestión totalmente complicada. Cada estrategia es necesaria y cada una de ellas necesita inversión para que pueda funcionar, claro que antes de proseguir a la inversión se necesita analizar ciertas cosas.

Así que no tengas miedo a invertir en tu negocio, los frutos te recompensará por ello. Cabe destacar que si llegase a necesitar ayuda de profesionales para el manejo de la marca, no dudes en contratarlo, sacarás el máximo provecho a tu proyecto final con la fotografía en caso de ser tu carrera.

  • No elegir los canales de comunicación correctos: 

Posiblemente no escogiste un canal de comunicación adecuado para el negocio fotográfico, y esta es una de las cosas más esenciales dentro del sector, es por ello que se debe invertir en el canal correcto, pero antes analizar con el buyer persona y luego encontrarás la forma en la que puedes llegarle al público dedicando al estilo fotográfico que te hayas decido. 

  • No informarte antes de darle pie al negocio: 

Muchas de las veces queremos hacer las cosas a ciegas, tenemos esa sensación de que todo se dará sin esforzarnos tanto usando las distintas estrategias de marketing.

Y para el mundo de la fotografía es todo lo contrario, pues para tener buenos resultados en cuanto a atraer el cliente ideal dentro del campo en el cual te especializa, es necesario invertir en estrategias de marketing, y aunque esto sea como una barajita repetida, las oportunidades de crecimiento que se presentan, pasan a ser altas dentro del mercado.

Todo esto lleva tiempo y práctica, pero para finalizar un poco el tema que se ha hablado, en resumidas cuentas, una vez que identifiques la rama en la que te vas a dedicar en este mundo, que definas cuáles son tus habilidades y en conjunto a eso evalúes el mercado, podrás darle pie a las estrategia de marketing existentes; empezando con el análisis de buyer persona. Claro que tienes que tener en cuenta los errores que no debes cometer a la hora de atraer el cliente ideal. 

Recuerda que crear contenido de valor, es útil para que el cliente se atraiga y mientras más información le des, mejor será el resultado para convertirse en un cliente ideal. Así que es momento de que gestiones tu visibilidad en todas las plataformas con tu mejor portafolio. 

0 comments

Sign upor login to leave a comment