En el mundo de la fotografía, es muy importante que el fotógrafo siempre esté inspirado para crear, porque gracias a su inspiración y creatividad es que saldrán las ideas para sus nuevos trabajos.
La persona creativa por lo general es muy entusiasta e imaginativa y lo más importante de todo es la confianza que él tiene en sí mismo y en su creación.
Pero ¿qué es la creatividad? Pues definiendo este término podemos decir que es la capacidad que tiene una persona para crear. Ahora bien, seguro te estas preguntando el porqué de esto, porque estoy hablando de la creatividad y como es una persona con esta característica.
Estoy mencionando esto porque quería llegar al punto para poder hablar del bloqueo creativo, y para definir eso primero se debe saber sobre qué es la creatividad.
Ahora que ya sabemos lo que es la creatividad, el bloqueo creativo por lo tanto es la perdida momentánea de la capacidad de inventar cosas nuevas y originales.
Pero ¿qué pasa cuando el profesional tiene un bloqueo creativo? ¡Vamos! Eso le puede pasar, un fotógrafo es una persona como cualquier otra, que tiene vida social y puede tener algún problema como todo el mundo; y ese problema muchas veces puede afectar su creatividad, y por más que lo intente ninguna idea le viene a la mente.
¿Estás pasando por esto?, si llegaste hasta aquí puede que estés pasando por este problema o has llegado a presentarlo y quieres saber cómo actuar frente a ello o como solventarlo. Tranquilo, siempre hay solución para estos casos, es por ello que en esta oportunidad mencionaré siete pasos para superar los momentos de bloqueo creativo.
Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio
Factores que afectan tu creatividad
La creatividad es algo que no se puede enseñar pero si aprender y la mejor manera es salirse de la rutina ¿qué quiero decir con eso? Que nadie te va a ayudar a ser creativo, eso lo tienes que aprender por ti mismo. Además, no te tienes que estancar en la rutina diaria, trata de hacer algo diferente de lo habitual porque la rutina cansa y se vuelve aburrida.
Ahora bien, si siempre fuiste creativo y de un día para otro tu mente se bloqueó y las ideas por más que intentes no florecen, eso generalmente se debe a ciertos factores.
Algunos de esos factores pueden ser los siguientes:
Bloqueo emocional o falta de confianza
Es un factor muy importante para la creatividad porque si el artista tiene algún problema emocional que le está afectando, o tiene su autoestima por el suelo y no se atreve a crear algo nuevo por miedo a hacer el ridículo y a equivocarse, seguro tiene la mente bloqueada.
Las personas se enfocan tanto en sus problemas que no permiten que su lado creativo florezca. Por lo general, cuando estamos concentrados y pensando en algún suceso en especial de nuestra vida las ideas no surgen, estás lo hacen más bien cuando estamos relajados, sin pensar absolutamente en nada.
Motivación reducida
Una persona motivada es impulsada a llevar a cabo todas sus metas y mantenerse firme hasta lograrlas. Pero si su motivación está reducida, eso se debe a que el individuo no está conforme, siente que sus objetivos se alejan cada vez más y se empieza a sentir frustrado; afectando de tal forma su creatividad.
Espíritu no crítico y no observador
Cuando hablamos del espíritu crítico y observador hacemos referencia a la capacidad que tiene una persona para cuestionarse a sí mismo y a los demás, reflexionar y observar todo a su alrededor.
Eso es lo que hace un profesional de la fotografía cuando está motivado por su trabajo. Ahora cuando la persona es de espíritu no crítico y no observador es todo lo contrario, es cuando esa persona por alguna razón no opina sobre nada y deja todas las decisiones en manos de los demás y no es capaz de dar su punto de vista
Especialización muy profunda
Es muy importante la especialización para un fotógrafo, o más bien se puede decir que para cualquier profesional. Y es que a los clientes les resulta mucho más confiable contratar los servicios del profesional que esté especializado en la materia.
Pero qué pasa cuando el fotógrafo por más talentoso que sea se le dificulta crear algo diferente, algo que sobresalga de sus trabajos anteriores. Claro, el fotógrafo se especializó en su área, pero también puede sufrir de algún bloqueo creativo por trabajar siempre sobre la misma temática.
Capacidad deficiente para escuchar
La capacidad de escuchar es tan importante como la de hablar y como la capacidad de crear ideas. Para escuchar adecuadamente, tienes que concentrarte en el hablante y en el mensaje que intenta darte, no debes de interrumpirlo a menos que sea para aclarar alguna duda.
Al no escuchar correctamente el mensaje, te puede poner en alguna situación desagradable porque ¿si no lograste entender, cómo vas a poder inspirarte en algo que no entiendes?
¿Cómo puedo superar los momentos de bloqueo creativo?: 7 pasos para lograrlo
Tener bloqueo creativo puede afectar nuestro trabajo, sobre todo si somos fotógrafos y dependemos de la creatividad para tomar nuestras fotografías. Ten en cuenta que de ella depende el éxito de cualquier profesional.
¿Cómo tomas una buena fotografía si no tienes creatividad? Sencillamente no podrás. Sí, es muy frustrante y creo que nos ha pasado a todos, pero afortunadamente hay ciertas cosas que puedes realizar para superar ese bloqueo creativo que tanto puede afectar.
Recarga tus energías
Si no tienes ningún problema que te quite el sueño, ese bloqueo creativo puede ser momentáneo. Así que date una buena siesta, come una comida deliciosa, y relájate con un buen baño, créeme no hay nada que eso no pueda curar.
Para cualquier profesional creativo, la inspiración le llega cuando está relajado, porque si se siente estresado o agotado, su creatividad sencillamente se ve afectada.
Dormir, comer y tomar un baño relajante es lo ideal para recargar las energías perdidas. A lo mejor solo es un agotamiento mental, seguro que después de recargar tus baterías, algunas ideas de pronto te llegarán a la mente.
Sesión en grupo
Las sesiones de grupo son perfectas para recopilar cualquier clase de ideas, no importa que tan extrañas o ridículas parezcan. Lo ideal de estas reuniones, si trabajas en un estudio de fotografía por ejemplo, es reunir entre 2 a 6 personas como máximo para lograr entre todos propuestas interesantes y creativas.
En la sesión se toma en cuenta cualquier idea que surja de manera espontánea, todas las ideas serán tomadas en cuenta y anotadas. Lo bueno de esas reuniones es que podrás escuchar las ideas de todos los compañeros que asistan y tomar nota de ellas.
Sin duda estas asambleas son una buena herramienta para desbloquear la creatividad. Al escuchar a otras personas hablar, puede que te de inspiración.
Buscar inspiración en cualquier cosa o gente que te rodea:
Otra manera de recuperar tu don artístico es observar. Para ello lo más recomendable que hagas es tomar tu abrigo y salir a la calle a caminar, pero sin dejar de observar con tu ojo artístico a todo aquello que te rodea.
Si quieres puedes sentarte a tomar un café por ejemplo e ir detallando cada cosa, a cada persona que pasa por ahí. Quizás te podrá parecer raro estar ahí sentado, mirando a la gente y a cualquier cosa que se mueva por delante de ti, pero te aseguro que te ayudará a inspirarte y lograrás desarrollar tu creatividad.
Tratar de no pensar que tienes un bloqueo creativo
La mente es muy poderosa, si ella sabe que está agotada, por más que tú intentes concentrarte en el trabajo, no podrás lograrlo. Si tienes un bloqueo creativo lo más importante es no pensar en él y dejar de obsesionarte por tu falta de inspiración.
Lo que tienes que hacer es despejar tu mente y pensar en otra cosa, o simplemente no pensar en nada. Tomate una copita de vino o un café, lo que más te gusta, lee un libro o ve una película; lo que sea que hagas está bien mientras no pienses en tu bloqueo creativo
Cambiar tu rutina diaria y hacer algo totalmente diferente a lo habitual
Un cambio en tu vida no es malo aunque sea por un par de días hasta que te regrese la inspiración. ¿Nunca intentaste hacer meditación por ejemplo?, la meditación es una práctica antigua que permite que tu cuerpo y tu mente se conecten.
Esta técnica trae mucho beneficio para la concentración y la creatividad. Sin duda alguna, al meditar tu mente se aclara, te sentirás mucho más inspirado; por lo tanto te ayudará con la creatividad.
Si la meditación no es el tuyo puedes ir a un gimnasio por ejemplo o llama a un amigo para hacer algo divertido, no importa qué lo importante es salir de tu rutina; y es que esta puede volverse tan aburrida que te corta toda la inspiración.
Revisa trabajos anteriores
¿Te consideras una persona creativa pero no sabes lo que pasa contigo? ¿te sientes estancado y por más que lo intentes no te viene ninguna idea novedosa a tu mente? no te desesperes, a veces la solución está más cerca de lo que tú crees.
Solo instálate en un lugar cómodo y dedícate a revisar todos tus trabajos anteriores y algunos de otras personas ¿por qué no? eso sí, solo para inspirarte, un buen profesional no se copia de los trabajos de otros.
Mirando tu portafolio, observa cada detalle, lo que te gusta de tus fotos. Lo que puedes hacer por ejemplo es seleccionar varias de esas fotografías y de ahí sacar ideas para comenzar con un trabajo nuevo e innovador
Tomar unas pequeñas vacaciones
Estás agotado y tu mente no da para más, tratas y tratas pero nada, tu cerebro no te quiere obedecer. Al igual que tú, él también necesita un respiro, aunque sea corto.
Lo que puedes hacer para reorganizar nuevas ideas y olvidarte del estrés producido por el trabajo es tomarte unas pequeñas vacaciones, eso sí que sean cortas, lo suficiente como para recargar tus baterías.
Porque tomar unos días de descanso a parte de darte un gusto también es necesario para mantener tu mente sana. Cuando estas de vacaciones en un ambiente totalmente diferente a lo habitual, encontraras sin darte cuenta nuevas ideas y aumentará tu creatividad.
Ya sabes, unas breves vacaciones son una cura necesaria para tu mente agotada, entonces no lo pienses dos veces, si tienes un bloqueo creativo la solución es cambiar de aire.
Agarra tu maleta, compra un boleto de avión o de autobús dependiendo del lugar que elegiste para pasar esos días de descanso y disfruta de unas pequeñas vacaciones bien merecidas, sin preocuparte por el trabajo. Las ideas vendrán por si solas solo piensa en disfrutar y relajarte.
Sin duda pasar por un bloqueo creativo es algo que nos puede suceder a todos, y la verdad es que es algo frustrante, sobre todo si necesitas de tu creatividad para trabajar; como es el caso de los fotógrafos.
Así que si tienes un bloqueo creativo, lo primero que debes hacer es identificar o detectar la fuente del mismo ¿Qué te está produciendo ese bloqueo? Una vez que lo tengan ubicado es momento de solucionarlo, pero no debes forzar las cosas; no te obsesiones en deshacer el bloqueo porque eso solo empeorará la situación.
Y es que como tu bien sabes, la mente es muy poderosa y a veces se pone terca, negándose rotundamente a obedecerte, por ejemplo a veces quieres dejar de pensar en algo y tu mente va y piensa en ello ¿te ha pasado? seguro que sí.
Es por eso que a ella hay que tratarla con cariño aunque suene ilógico, dale un descanso de vez en cuando. Siempre tienes que dejar un espacio libre en tu mente para cuando surjan nuevas ideas.
La clave está en mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente. Cuando uno de los dos no está funcionando bien, el otro se verá afectado. Por eso lo ideal es tomarse unos días de descanso de vez en cuando para sanar y estar tranquilos, sin preocupaciones.