10 pasos para que tu último post de tu blog salga en la primera página de Google

bhbb10 pasos para que tu último post de tu blog salga en la primera página de Googlejhf

Nueve aspectos a tener en cuenta

Algo que queremos todos los que tenemos blogs, es que nuestros posts aparezcan en las primeras páginas de Google. Y es que para eso los escribimos, para llegarle a más personas, y lograr esa notoriedad que deseamos en la red.

Sin embargo, a veces eso resulta complicado porque prácticamente tendremos que competir contra otras personas emprendedoras y fotógrafos, que también buscan hacerse un sitio en la red.

Es por ello que, en esta oportunidad, te explicaré un poco sobre cómo lograr que tus posts aparezcan en la primera página de Google; y de esta forma lograr un mejor posicionamiento de tu blog de fotografía.

Si te interesaría dedicarte a la fotografía profesional, tenemos una masterclass en la que explicamos 10 ideas para ser más rentable en tu negocio

Fotografía profesional

10 pasos para que tus posts aparezcan en la primera página de Google

Para poder tener notoriedad en Google, es necesario que tomes en cuenta muchos detalles. La verdad no es una tarea sencilla, pero no es imposible, solo que debes dedicarle mucho tiempo y esfuerzo.

Debes tener en cuenta que existen muchos métodos y estrategias de marketing digital, que te ayudarán a posicionar en Google tu blog de fotografía.

El SEO (Search Engine Optimization) es una estrategia que debes aplicar en tu blog para poder posicionar. Básicamente, el SEO ayuda a optimizar tu blog, de forma tal que sea más “atractivo” para los buscadores de Google y resulten más relevantes para la audiencia.

Así que el SEO es lo que se esconde detrás de un buen posicionamiento. Por lo que debes aplicarlo en tu blog.

Pero bien, sin más preámbulos, te daré algunos tips para que puedas posicionar en Google, y llevar a la cima tu blog de fotografía.

  1. Tener contenido de calidad

Hace años atrás, casi que cualquier cosa posicionaba en Google. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y el algoritmo de Google también.

Actualmente Google penaliza a los sitios que usan técnicas inapropiadas para posicionar. Por lo que debes hacerlo basándote en la calidad de tus posts.

Son muchas las formas de lograr un buen contenido de calidad. Sin embargo, entre lo más recomendable, es que debes darle una respuesta al cliente. Normalmente el cliente entrará a Google buscando una respuesta o una solución; dicha solución debes dársela tú a través de tus posts.

Entre los principales consejos para lograr un buen contenido de calidad, y útil para el cliente, puedo mencionar los siguientes:

  • Realiza post largos y completos: A ver, con esto no quiero decirte que debas subir post de 10.000 palabras para que Google pueda darse cuenta que existes ¡no! Lo que quiero decir con esto, es que debes realizar post que resuelvan todas las dudas que pueda tener la audiencia. Y por lo general, los post más largos y bien detallados, suelen aportar mayor valor.
  • Enfocarte en la intención del usuario: tu contenido debes crearlo en base a lo que necesite el usuario. Ejemplo, si deseas hacer un post sobre mejores ideas para fotografía de bodas, debes enfocarte en lo que busca en Google el usuario. Para ello, puedes buscar en la sección de “búsquedas relacionadas”, las sugerencias en búsqueda que te da Google, en fin, todo ello se enfoca a lo que busca el cliente.
  • Utiliza enlaces internos: Una de las mejores formas de darle un valor agregado a tu contenido, es usando enlaces internos. Con los enlaces internos, estás diciéndole a Google y al usuario, que tu contenido en general se relaciona entre sí. Además, que haces que los motores de búsqueda, consigan otros sitios en tu blog que pueden resultar interesantes.

 

  1. Utiliza palabras claves, sobre todo las long-tail

Cuando te dedicas a subir contenido en tu blog, debes tener claro las palabras claves a utilizar. Estas palabras serán de utilidad para que generes más tráfico orgánico, puesto que las personas cuando busquen las palabras claves que trabajas, darán con tu sitio.

Sin embargo, en el mundo de Google, la competencia es muy grande. De eso podrías haberte dado cuenta al momento de analizar las palabras claves que hayas escogido. Y es que, por ejemplo, la palabra clave “fotografía” tiene muchísimas búsquedas en todo el mundo, grandioso, ¿no? Sin embargo, te has preguntado ¿cuántas webs están trabajando esa palabra clave? Y es allí en donde está el problema.

No te digo que tener competencia sea malo, pero lamentablemente posicionar una palabra clave como “fotografía” y lograr aparecer en la primera página de Google, no es una tarea sencilla. Requiere de mucho estudio, inversión y, sobre todo, tiempo.

Entonces, al tener una competencia tan amplia, es donde entran en juego las palabras claves long-tail. Estas, son aquellas que están conformadas por dos o más palabras y que suponen una mejor forma de hace a un lado tanta competencia.

De igual forma, estas palabras suelen ser muy buscadas, pero la competencia se reduce en gran medida. Así que es considerada una mejor forma de posicionar en Google.

Como ejemplo, si antes la palabra clave era “fotografía” la palabra clave long-tail, podría ser “fotografías para bodas”.

  1. Mejora la rapidez de carga de tu blog

Uno de los aspectos que debes tomar en consideración, a la hora de hacer que tu post salga en la primera página de Google, es mejorar la rapidez con la que carga tu blog.

¿Nunca te ha pasado que entras a un sitio web y tarda tanto en cargar que sencillamente lo abandonas? ¡a mi si! Y es que a nadie le gusta esperar, y más si estás navegando en la web, en donde tienes mil opciones más.

Ante esto, a Google tampoco le gusta que los usuarios abandonen las páginas apenas entran. Así que tenlo por seguro que te será muy difícil posicionar si tu sitio web no carga rápido.

Existen páginas que te ayudan a medir la velocidad de carga de tu sitio web. Puedes usarlas y ver qué tan rápido cargan.

Para mejorar la velocidad de carga, lo más recomendable es enfocarse en las imágenes. Estas suelen ser la mayoría de las veces, la razón principal por la que un sitio web anda muy lento. Para optimizarlo, sigue estos consejos:

  • No uses imágenes PNG, estas pesan mucho más y ralentizan tu sitio. Prefiere subir imágenes en JPG.
  • Contrata servidores de calidad. Muchos casos de lentitud en la carga se deben a servidores inadecuados.
  • Comprime las imágenes. La idea es que pesen lo menos posible, pero que sigan manteniendo la calidad.
  • No abuses del uso de los plugins. Cuantos más uses, más lenta se hará la carga.

 

  1. Crea una estructura adecuada de las URLs de tu sitio web

Una de las mejores formas para lograr optimizar tu sitio web y que sea más amigable para Google, es creando una estructura adecuada de tus URLs.

¿Cuántas veces habrás visto URLs largas y sin significado? Yo muchísimas veces, y esto no es nada bueno para el SEO, y, por lo tanto, es contraproducente para poder posicionar de forma efectiva.

Una recomendación, es crear la URL de cada post de forma ordenada e inteligente, haciendo uso de palabras claves, que le indiquen a Google de qué tema se estará tratando.

Por ejemplo, para un artículo sobre las mejores ideas para fotografías de bodas, el enlace podría ser algo así: /ideas-fotografías-bodas. Es corto, pero conciso, por lo que a simple vista sabremos de qué va el post.

  1. Tu blog debe ser responsive

Actualmente la mayoría del tráfico hacia los sitios webs, proviene desde la navegación en móvil. Así que, si quieres tener éxito en tu página web, y deseas que tus posts aparezcan en la primera página de Google, es necesario que tu sitio sea responsive.

¿Qué quiero decir con que tu sitio web sea responsive? Me refiero a que tu página web tenga su diseño adaptable a cualquier dispositivo. Es decir, que tanto una persona que ingrese desde un computador, así como una que ingrese desde Tablet o smartphone, pueda visualizar el sitio web y todos sus elementos sin ningún tipo de problema.

Hoy en día este factor es muy importante, ya que la mayoría de las personas navegan a través de sus equipos móviles. Así que debes adaptar tu web, si deseas que Google te tome en consideración.

  1. Utiliza las metas tags

Las metas tags son aquellas etiquetas que se encuentran en códigos html que lee Google, y que le da a entender de qué va tu post y qué tanto valor tiene. Es la forma más fácil que tiene para poder dar con tu web, por lo que debes prestarle mucha atención.

¿Cuáles son las metas tags? Pues bien, son varias, sin embargo, las más destacadas son las siguientes:

  • Meta descripción: es el texto que parece debajo de tu título cuando buscas en internet. Es un resumen de lo que trata el artículo, por lo que debe ser preciso pero cautivador.
  • Titulo: tal cual lo indica el nombre, se trata del título del artículo. Debe ser claro y se recomienda que contenga las palabras claves con la que deseas posicionarte.
  • Etiquetas de encabezado: estos son los conocidos h1, h2, h3, entre otros. Son los encabezados de tu artículo y resultan útiles para facilitar la lectura. No debes olvidar añadir varios.

 

  1. Consigue backlinks y menciones

Una de las formas de decirle a Google que tu contenido es de calidad, y que tu sitio tiene valor, es con los backlinks o menciones.

¿A qué me refiero con esto? Las menciones o backlinks, son eso, menciones o enlaces que envían otros sitios webs hacia tu página. Es algo así como una recomendación o fuente.

Cuando muchos otros sitios webs nos mencionan o nos dan un enlace, significa que nuestro contenido sirvió de fuente para alguna investigación, porque nos recomendaron por contenido de calidad, o porque recomiendan nuestros servicios.

En cualquiera de los casos que sean, con esto le estamos diciendo a Google que nuestro sitio web es importante y que de una u otra forma somos útil para la comunidad.

Una opción para conseguir estos enlaces, es que te contactes con empresas o personas que no son competencia tuya directa, pero que sí se relacionan. Ejemplo, tiendas de cámaras y accesorios, salones de fiestas, entre otros. Con estas personas, podrían hacer un intercambio de enlaces, en donde entre ambos se recomienden.

  1. Anúnciate en sitios estratégicos

Una de las formas más fáciles de aparecer en Google es generando tráfico y consiguiendo autoridad. Para ello, una recomendación es que te anuncies en algunos sitios estratégicos.

No está mal que inviertas un poco en publicidad para poder lograr tu meta. Si no quieres hacerlo, no hay problema; pero es una forma de conseguir tráfico orgánico que te puede servir muchísimo.

Una recomendación es que segmentes bien tus campañas. Promocionar landing pages es lo más recomendable, y, además, debes escoger bien las páginas donde te anunciarás.

La idea es que sean páginas en donde se genere mucho tráfico, y que este, se adapte a tu cliente ideal.

  1. Crea tu sitio en Google Mi negocio

Hoy en día tener tu sitio en Google Mi negocio, es algo que no debe faltar. Con esta excelente herramienta, podrás hacer pública la dirección física de tu negocio, y muchas personas podrán ubicarte en el mapa.

Esto es fundamental, ya que, por lo general, cuando los usuarios buscan algún servicio, lo hacen a través de Google, y si tienes presencia en Mi negocio, el tuyo aparecerá allí, logrando llegar a más personas.

Por otro lado, hay una opción en donde las personas podrán dejar sus comentarios, lo cual será muy útil ya que podrá crearte una reputación y generará confianza en las personas.

  1. Mantén tu sitio web actualizado

Si deseas que tus posts se posicionen en la primera página de Google, además de seguir los tips indicados anteriormente, es recomendable que actualices tu sitio web con frecuencia.

Si lograste llegar a los primeros sitios, debes mantenerte en esa posición. Para ello, Google debe darse cuenta que tu web es novedosa y que con frecuencia actualiza.

Así que no debes descuidar este aspecto. Trata de periódicamente ir subiendo post nuevos con contenido interesante, y siguiendo los consejos SEO que te indiqué. Te aseguro que lograrás aquello que te propones.

¡Echa un vistazo a nuestra academia!

Deja tu comentario

19 + 14 =

Cursos Online de Fotografía

Vamos a compartir contigo todo lo que hemos aprendido en estos 15 años de profesión sobre fotografía y vídeo: técnica, creatividad, edición, shooting…

Categorías
Lo más leído
portfolio de fotografía

Cómo generar un portfolio de fotografía original desde 0

¿Será un portafolio fotográfico una herramienta digna y útil? Por supuesto que sí, y es que a la larga, te servirá para conectar con clientes potenciales, y no solo eso, sino que obtienes mayor visibilidad a la que comúnmente solías tener. Hoy en día enseñar tu trabajo es una forma de mostrar tu talento, la calidad y el estilo que manejas de manera profesional, siendo así la carta de presentación casi imprescindible.

Descubre nuestra Academia
Síguenos